El problema no es el ritmo, ni como se baile. El problema es que este género está lleno de letras misóginas que, además de humillar a la mujer dan muestra de la mente perversa de quienes las escriben. Lo que indigna es que estos “compositores” sean tan exitosos, con tan poco.
No es cuestión de gustos. Es cuestión de principios. ¿O es acaso coherente la muchacha que se indigna con los casos de violación y abuso contra la mujer, pero que canta a todo pulmón “Cuatro Babys” de Maluma? Estoy seguro de que el reguetón es en parte responsable de varios de los casos de violencia y abuso contra la mujer; porque nos dice explícitamente en sus letras que las mujeres nos pertenecen, son nuestras esclavas sexuales y podemos hacer lo que queramos con ellas.
Sin embargo, hay que aclarar que esto de denigrar mujeres no solo es cosa del reguetón. Son muchos los géneros en los que se encuentran canciones que en una sola frase las ultrajan, y también merecen nuestro rechazo; pero indudablemente es el reguetón el que más concentra letras de este tipo. Para colmo, y como si no fuera suficiente con las letras, los videos agravan la cosificación de la mujer, mostrándola como juguete sexual y creando estereotipos errados.
La misoginia no es lo único indignante del reguetón: las letras son absurdas, repetitivas y superficiales. Eso sin contar que los “cantantes” de reguetón abusan del autotune. Como dice René Pérez de Calle 13: “es muy fácil —hacer un hit de reguetón —, y una falta de respeto para los artistas que están haciendo música de verdad”. Es increíble que haya tanta gente talentosa pasando difíciles momentos por falta de apoyo, mientras estos reguetoneros que cantan “basura” andan de gira en gira, porque gusta lo que hacen, porque suenan más que nadie.
El éxito del reguetón lo que demuestra es que tenemos una sociedad ignorante, vulgar y doble moralista. Pero lo más preocupante es que su principal público sean jóvenes y niños; es peligroso que crezcan escuchando lo que escuchan, porque corren el riesgo de creerse el mensaje y terminar siendo unos adultos maltratadores, abusadores o discriminadores de mujeres.
Clamar por un mejor trato a la mujer implica demostrarlo íntegramente. Cuando escuchemos una canción debemos fijarnos bien en lo que dice; no solamente dejarnos llevar por su ritmo o melodía. No es una una cruzada contra el género. Es una invitación a ser coherente con lo que nos indigna y con lo que escuchamos.
Totalmente de acuerdo contigo, y me da mucho miedo estas generaciones que están creciendo con eso…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido totalmente contigo! Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una publicación tan cierta como necesaria. Gracias por contar estas verdades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes toda la razón…lo que pasa que la gente no se para a escuchar la letra de las canciones…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es absurda una realidad en que un artista talentoso no tenga los medios de educar con su arte y quienes tienen dinero promuevan este género que múltiplica la estupidez… Triste realidad, nos quieren tontos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La realidad es la falta de valores, no saber distinguir entre música y ruido gracias por compartirlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Chapo!! me quito el sombrero. Soy mujer feminista y no soporto este tipo de música, no puedo me duelen los oídos. No conocía esa canción que has puesto, lo he escuchado y lo he tenido que quitar enseguida. Me duele mucho que muchas mujeres canten esto y les guste porque es aceptar todo lo que dice «su música», es dar un paso atrás a todo el avance contra la desigualdad de género y el machismo. Es denigrante. Hay que empezar por erradicar estas cosas. Gracias por escribirlo y exponerlo tan bien. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente cierto! A lo mejor sería buena idea que los gobiernos controlaran mínimamente las letras de las canciones que se registran… Nada que atente contra la libertad de expresión, tan solo unos principios mínimos que garanticen la dignidad de la mujer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Daniel ,concuerdo contigo. Cada vez se van perdiendo más el respeto a la mujer a raíz de canciones tan superficiales ,vacías ,misóginas y cosificadoras del reguetón que llega a la sociedad (juvenil principalmente).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Toda la razón, sin embargo, la música o la » música», nunca será la culpable de convertir a alguien en una mala persona, eso es algo que está en el ADN. Un cerdo, será un cerdo, escuche reguetón o escuche música clásica.
Me gustaLe gusta a 2 personas