El asado de los domingos

«A veces el precio de la libertades el desamparo»Piedad Bonnett Esa curiosa tendencia a la aflicción, como si aquello aliviase el combate. Como si compartir la pobreza nos proporcionara alguna riqueza humana, —humanista. Curioso, ¿no? La moralidad de la honestidad digo, lo de ser pobre y aparentarlo; lo de la acumulación y la prepotencia. ComoSigue leyendo «El asado de los domingos»

Ella

«Si, por lo menos, pudiésemos irnos,pasar hambre en libertad, decirle que noa una vida que utiliza el amor y la piedad,la familia, el trocito de tierra, para atarnos las manos»Cesare Pavese La vi. Juro que la vi. Estaba allí. Fuerte. La incansable del alambre. Sin condición tendiendo la mano, a pesar de la desventura oSigue leyendo «Ella»

Fragmento IV: qué lastima

«Las cosas que no tienen ordenno pueden durar largamente»Giovanni Bocaccio Tu barrera infranqueablemi desidia de perdertu desgana de lucharmi pereza de empezar. © Fragmento incluido en L’anima.

Estrenando zapatos nuevos

«A veces quiero jugar a ser el que no espera;intento ocuparme de otras cosas, llegar tarde;pero en ese juego siempre pierdo, haga lo que haga,me encuentro ocioso, llego puntual, o incluso demasiado pronto»Andrea Köhler Tiré los dados,aquella vezla suerte no estaba de mi ladopara variarmoví fichay retrocedí muchas casillas en la partida.Una especie de ganchoSigue leyendo «Estrenando zapatos nuevos»

Fragmento III: mis semejantes

«Es preciso que el alma siga amando el vacío, o que al menos desee amar»Simone Weil Tú que iluminaste con sonrisaslos días de lluviaque te diste la vuelta tantas vecespara despedirque regresastesin que nadie lo pidiera tú que endulzastela amargura de la vidaque pintaste incansablementeel mundo grisque esperabas frente al relojalguien que llegarao que elSigue leyendo «Fragmento III: mis semejantes»

Julio ardiente, sol abrasador

«Llegó también la guerra un mal verano.Llegó después la paz, tras un inviernotodavía peor. Esa vez, sin embargo,no devolvió lo arrebatado el viento»Ángel González Mirar atrás ya no sirve de nada,pequeña hazte grande,mírate como siempre fuiste,la vida está a tu alcance,el mundo gira entre tus manos,amor y voluntad como filosofía,el barco está a punto deSigue leyendo «Julio ardiente, sol abrasador»

Y a ti, ¿quién te cuida?

  «Hay muchas cosas que está prohibido decir,que está prohibido denunciar,¿pero acaso las olvidamos?No, todo eso lo sentimos en carne propia.No es el olvido lo que aquí nos congrega,sino la solidaridad»Mario Benedetti ¿Quién no conoce ya el famoso virus COVID-19? Pero, ¿conocemos todas las perspectivas de esta pandemia? ¿Acaso no son los ojos capaces deSigue leyendo «Y a ti, ¿quién te cuida?»

Fragmento II: Las excusas…

«Qué es para ella el amor: ese vacío, ese pequeño hueco que hay en elladesde que se han conocido, esa llamada recíproca de los amantes, gritando sus nombres»Albert Camus Demoler el muro de cemento que tapa tus ojos,perder en el juego y pensar que serás la última apuesta,ingenuidad en ojos tristes y ternura en brazosSigue leyendo «Fragmento II: Las excusas…»

Fragmento de Reality Show

«La poesía reside en la mayor conciencia de su cualidad de ladrón»Jean Genet Hace tiempo que no ocultamosnuestro rostro al castigo,cansados de estar en guardiarelajamos el cuerpo y destensamos nuestras armas. Fragmento del poema Reality Show de ©L’anima.

Los pasos de un caminante

Andare andare, la italolingüística del latín ambulare, que viene a significar “ir alrededor”, pero, pasear en torno a algo o alguien, ¿no? Inevitablemente se sucede así, la imagen de aquellos filósofos peripatéticos dando una vuelta por el anfiteatro, yendo de aquí para allá mientras divagan, piensan, teorizan entre los jardines de la Antigüedad.  ¿Será queSigue leyendo «Los pasos de un caminante»

Ifema

Feliz día mamita mía.«Había borrado el pasado. Borrándolo, había borrado también el futuro»Susanna Tamaro Roces insignificantes que sostienen el mundo tu mano en mi espalda abrazos inolvidables a puertas de la comisaría y dentro apoyo y cariño complicidad y comprensión. Caricias de invierno traen vendavales veraniegos amores efímeros recuerdos eternos un dulce a medias ySigue leyendo «Ifema»

Ayer

«Primavera florecíasin que hubiera primavera.Del sueño que vivo es mitoperdido para salvarlo»Fernando Pessoa Fuimos una luz resplandecienteun grito mudo para un mundo sordola bala de una pistola desarmadael ansia de una paciencia inacabable fuimos una ópera sin actoresun cuadro sin marco colgado en la pareduna odisea sin canoa ni balsauna voluntad sin ganas de empezarSigue leyendo «Ayer»

El mundo está feo, así que, me quedo en mi planeta particular

«Tiendo mi mano a veces y está solay está más sola cuando no la tiendo»Mario Benedetti Hace mucho tiempo que dejamos de ser libres,hace tanto tiempo que dejamos de ser nosotros mismos,hace tanto yaque no recuerdo cómo perdimos nuestra identidad,no recuerdo en qué momento decayó la humanidado si alguna vez,tuvo una pizca de bondad. ©L’anima.Sigue leyendo «El mundo está feo, así que, me quedo en mi planeta particular»

Que no vuelve

«Si tú te condenaras-yo también me perdería-»Emily Dickinson Si mañana muero, que sea el abrazo el festejo en mi entierro. Que queméis todo, lo que yo no pude prender, de lo que no supe hacer un hervidero. Si el fin llega, amigos míos, que sea a mí a quien lleve, y que permanezca la risaSigue leyendo «Que no vuelve»

Magnanimidad sincera

«Todo es hermoso y constante,Todo es música y razón,Y todo, como el diamante,Antes que luz es carbón»José Martí El piano sonaba tan altoestrepitosocomo tu silencioy tu falta de correspondencia a un gesto de amor. No quedaba el subterfugiohabías pasado el huracán incólume,por el contrario,la historia estaba inerme, mis manos indómitas hasta el momentoya no queríanSigue leyendo «Magnanimidad sincera»

Intento fallido

«Su huida hasta el fin, sobreviviendonaufragios, aferrándose»Ángel González «La diferencia entre la desesperacióny el miedo -es como la quesepara el instante del naufragio-de un después en que el naufragio ha sido-»Emily Dickinson Tener una pistolasin balas. Sentarte en la barandillapara tirarte al precipicioy resulta que no es tan alto para matarte. Eso es lo queSigue leyendo «Intento fallido»

Me enseñaron

A papá y mamá,gracias por todo. Me enseñaron la delicadeza como arma de defensay la ternura como fusil de ataque. Por eso,estoy abatidaagujereada por las balasy sin ninguna baja en el bando contrario. Era el blanco fácily la bandera blanca fusilada. Era el vencido antes de tiempoy el preso entregado. Fui el prófugo muerto enSigue leyendo «Me enseñaron»

Marinero libre

«Mirando al mar, sueño sin tener qué. Nada en el mar, salvo el mar se ve. »Fernando Pessoa En algún momento hay que pisar tierra firme porque no todo lo que une la vida lo separa la muerte. No todos los caminos llevan a Roma ni todos llegaremos a ella. Buscando tierra para naufragar deSigue leyendo «Marinero libre»

¿La gloria eterna o la derrota incansable?

«Debí haberme ido ayer,y aquí no soy más que mi propio retraso»Milan Kundera Desde el origen de las civilizaciones, el llamado tempus ha dictado la existencia humana. Ya en la época de los egipcios, éstos trataban de descifrar la magnitud temporal. Para ello, procuraron darle forma a la cuestión usando diferentes herramientas, entre ellas, laSigue leyendo «¿La gloria eterna o la derrota incansable?»

Continuando el viaje

«Puede que antes de preguntarnos adónde vamos,deberíamos descubrir de dónde venimos»Susanna Tamaro ¿Qué bandera era mía? Sino mi piel con cada marca y cada herida. ¿Cuál era mi tierra? Sino aquella que pisé, trabajé y veneré. ¿Quiénes eran mis amigos? Sino aquellos que compartieron mi mesa, mi techo y parte del camino. ¿Cuál era miSigue leyendo «Continuando el viaje»

La chica del balcón

«Supe de una vez por todasque la libertad y la soledadvan siempre de la mano»Piedad Bonnet Aquel balcón hacía la ciudad menos gris,era un respiro entre tanto polvo,siempre había luz, incluso cerrando los ojos. Dentro de aquella abarrotada ciudadera una isla en la que sentirse a salvo,allí nada existía. A pesar de que ningún balcónpuedeSigue leyendo «La chica del balcón»

No me abandones nunca

«No puedo estar en ningún sitio.Mi patria es donde no estoy»Fernando Pessoa He vuelto tantas vecesahí donde el mar rompe en la tierralas olas haciéndose con las rocasmis ruinas adueñándose de mi vida se me han caído las lágrimas tantas vecesfrente a esa inmensidad que cambia de colorla brisas arrancándome de cuajo el corazón aquíSigue leyendo «No me abandones nunca»

Soledad en la estación

«Es falso que el amor es un tren que se marcha»Benjamín Prado Iba a coger el tren y no lo tenía muy claro, no sabía si la oportunidad era dejarlo pasar o subirse, el destino era un viejo conocido y la partida, una incansable batalla que llevaba mi nombre por derrota. Dubitativa, de pie, enSigue leyendo «Soledad en la estación»

Viejos piratas

«Abro los ojos. Este mar es aquel mar. Este olvido aquella memoria»Juan Antonio Masoliver Ródenas Flotando en aguas negras buscando un resquicio de luz o una orilla que me aguarde de navegar. Cuántos meses remando a contracorriente cuántas quemaduras en el océano de la vida. El caleidoscopio tenía un plano distinto perdí el mapa enSigue leyendo «Viejos piratas»

¿Qué puede entregar alguien que ya no tiene nada? Sino su vida entera.

«Todos conspirando en contra del espíritu que va marchando serenamente»Emma Goldman Ni lejos de casa, la huida tenía sentidoni con las manos deseadas, la soledad desapareceni con el mar delante, el llanto escampa. El mensaje más claro vestido de silencio, la mentira latente en el miedo más universal de todos: la entrega. ¿Qué supone avanzar?Sigue leyendo «¿Qué puede entregar alguien que ya no tiene nada? Sino su vida entera.»

L’anima

«Satisfecha de irse donde nadie debiera estar»Emily Dickinson Un ángel en la tierra disfrazado de poeta, la ternura cargada de miedo las alas del vuelo sin retorno, la espontaneidad del amor el talismán de la huida, te quiero como nunca pero me voy como siempre. © Poema incluido en L’anima.

El verdadero viaje

Saint-Exupéry me enseñó que las personas estamos hechas para regresar, para volver allí donde creímos estar alguna vez. La vuelta era nuestra jugada maestra para sentirse seguros, invencibles. Era nuestro as en la manga, la sucesión a la victoria eterna, al imaginario de las fantasías. Era la puerta con un rostro pintado y una maderaSigue leyendo «El verdadero viaje»

Red moon

«Caed, dormid, reíd: nada hay que temer ya que habéis recibido todo -el amor que se da un día, se da para siempre»Christian Bobin El amor destruyendo distanciasmiradas quebrando murospequeñas caricias alejando límites qué sencillez los cuerpos humanosqué delicada el alma qué empeño en complicarnos la vida.

Anonimato

«Somos libres de ir donde queramos y de ser lo que somos» Richard Bach Anonimato, es una palabra tan clave, está repleta de seguridad, de valor a sí misma. Distinta al significado de desconocido, entraña defensa y coraje, es un hacer silencioso, un enigma intrigante difícil a descubrir. Anonimato es vida, es un corazón sinSigue leyendo «Anonimato»

Viejos encuentros, nuevos comienzos.

«Todos huimos,todos arrojamos»Cesare Pavese Qué es la vida, ¿si no es entrega?una ciega pasiónuna inquebrantable indecisión la eterna voluntad de continuar. En el silencio de la montaña la complicidad del paisajerecrea la calidez del tacto de unas manos, en la distancia, aquéllos atraviesan fronterassaltan límites, expanden la esencia del ímpetu curioso. La lentitud en búsquedaSigue leyendo «Viejos encuentros, nuevos comienzos.»