Todo es un laberinto entre tus labios y los míos; entre lo que digo y una vez soñé. Todo es un laberinto entre tu pálpito y mi desatino; entre lo que ansío y antaño toqué. Todo es un laberinto entre lo absurdo y lo que cobra sentido; entre lo que aspiro y al final tendré.Sigue leyendo «Todo es un laberinto»
Archivo del autor: carlosveraletras
Qué más da
Qué más da lo que piensen -o peor, lo que pienses-, cuando lo único que importa son los surcos de tus manos, que escriben tu camino. Qué más da hacer garabatos en su sucio bosquejo que ni siquiera aspira a ser entendido. Qué más da no hallar la respuesta que nunca buscaste, no encontrar huecoSigue leyendo «Qué más da»
Años
Años y vida, enteros; directos al destierro. Años y vida, sesgados; anclados al recuerdo. Años y vida, relegados a la amnesia, al relevo. Años y vida, descarriados entre descuido y acierto. Poema que forma parte del libro «Tú, yo y el mundo».
Ojalá
Me obligas sin saberlo, a pensar en una vida sin ti. Me apremias sin quererlo, a plantear un destino ajeno a ti. Me fuerzas, sin pretenderlo, a visualizar un futuro foráneo de ti. Me presionas, sin entenderlo, a entrever un mañana exento de ti. Ojalá tus nubes se disipen. Ojalá del silencio hagas voz. OjaláSigue leyendo «Ojalá»
Aprender
Aprender a mirar con benevolencia; a ser extraño que desde fuera me ve sin juicio o sentencia. Aprender a mirar desde alto cual pájaro que otea las luces y sombras reflejadas en el suelo, muy abajo. Aprender a librar mis guerras, tratando de evitar montar demasiadas trincheras en mis contiendas. Aprender a sortear minas enSigue leyendo «Aprender»
Nostalgia
Nostalgia de un tiempo lacio, de tiempos pasados y yo no puedo más que recordar. Recordar lo remoto y volver a transitar tu corazón. Nostalgia: herida de algo que ya ocurrió, sin margen, sin parar. Una fuga que se vetó. Un camino que se hizo y ya pasó. Nostalgia de unSigue leyendo «Nostalgia»
Bloqueo
Tenerlo todo por definición y aun así asfixiado -o peor, ni siquiera-. Barrera existencial. Obstrucción radical entre corazón y cerebro. Aislamiento entre cordura y sentimiento. Cerco. Interrupción. Sin rendición: Asedio. Asirlo entero por defecto y aun así sin aire -o peor, el justo-. Corte sustancial, básico, esencial entre subversión ySigue leyendo «Bloqueo»
Diente de león
Poderoso el diente de león que sabe, arrogante, tornarse mutable. Enérgico y sabio su carácter que sabe, recio, cuándo replegarse. Fuerte y astuto su extracto que sabe, seguro, cómo alejarse. Ladino e innegable: su fondo que sabe, inequívoco, la forma de reencarnarse. Poema que forma parte del libro «Tú, yo ySigue leyendo «Diente de león»
I-limitado
Desgraciado el caballo que padeció, cansado, el peso… del mundo. Cabizbajo, pasmado, contempló, asombrado, su distancia… del mundo. Galopando en barranco se sintió i-limitado a pesar… del mundo. Poema que forma parte del poemario “Trazas de vida”.
Hoja seca
Hoja seca arrastrada por vendaval. Diseña surco, por el viento trazado ya. Presta huye de su rama; cuidadosa, por la noche. La Oscuridad te cobija; la Alevosía te acoge. Poema que forma parte del poemario «Trazas de vida».
Hierba
Pletórica se encuentra la hierba del campo en su vergel. Repleta de insectos, de vida, de tierra. Su morada: El mundo, hogar perpetuo. Poema que forma parte del poemario «Trazas de vida».
Quiero más
Una eternidad gozando de la nada. Tiempo infinito en vida trivial… Hiede, apesta, repugna en su existencia. Quiero más. Poema que forma parte del poemario «Trazas de vida».
Simplemente
Una vez te envolví en mi mente. Con mi deseo te arropé. Agónico, temiendo mi sueño perder. Ahora… sin presagios. Simplemente tú. Desgarrado el velo. Simplemente luz. Poema que forma parte del poemario «Trazas de vida».
Mi deseo
Espero –y espero– El tiempo se alarga, se estira, se aplaza, en el tiempo. Silencio –y silencio– La oscuridad lo cobija, lo nutre, lo mece en su seno. Sonrisa –esbozada– Mis ojos se nublan, tristes; opaca mi mirada. Miro –y no veo– Lontananza abstracta, turbia; no alcanzo mi deseo. Poema que forma parte delSigue leyendo «Mi deseo»
Vestigios
Exhala la paz que comporta la calma. Murmuran las ramas entre sí. Las soborna -y callan-. No hay nada que hacer -espera-. En su mano libreta anotada -la cierra-. Vestigios de lo que, antaño, fue vida… Poema que forma parte del poemario «Trazas de vida».
Agua
En corrientes agua apacible fluye cansada entre cristales que murmuran. Tallos que vigilan… Su marcha custodian. En tierra, afianzadas y seguras. Riada inminente que extirpa, castrante, semilla; con zancadas arriesgadas. En corriente arrastradas río abajo. El valle da la bienvenida al agua. Poema que forma parte del poemario «TrazasSigue leyendo «Agua»
Inestable
Inestable en banco de calle. Falso pie lo sujeta. El aire lo menea. Ondeante en banco de calle. Roídas tablas lo cimientan. Sin poste claro- veleta. Poema que forma parte del poemario «Trazas de vida».
La senda
Luz escudriñada en lontananza. Fija, en soledad espera. Alguien intenta seguirla; la senda… Poema que forma parte del poemario «Trazas de vida».
Resurrección
Habitó en morada -sagrada- de mármol; rodeada de frías estatuas. Seguridad ficticia que quebró un día para así dar cabida a la vida… Loto soñado que despertó, de pronto: Resurrección de brisa hecha viento… Poema que forma parte del poemario «Trazas de vida».
Sin matices
Tras el todo, euforia restaurada. Tras él, estupor controlado. Disipadas brumas de recuerdo para palpar el núcleo. Totalidad trastocada para llegar a ella. Se perdió la vista nublada. Con ella, apreciaciones. No hay matices. Poema que forma parte del poemario «Trazas de vida».
Eternidad
Eternidad en mano bajo cabeza anclada: báculo fiel, dura viga que la soporta. Eternidad también entre libro y ojo de mirada esquiva, casi huidiza. Delata el desgaste de lo que no se ha dicho, ni se dirá; de lo nunca oído, pensado siquiera… Eternidad. Poema que forma parte del poemario «Trazas de vida».
Y, a la vez…
Todo inexplicable y, a la vez, comprensible; odioso y, a la vez, anhelado. Un susurro hecho eco; pensamiento, realidad. Todo emana, se funde, para caer y sucumbir. Todo se hunde, perece, para emerger y resurgir. Aceptarlo, por lo que es. Conocerlo, entenderlo; pero nunca -jamás- tratar de explicarlo. Poema que formaSigue leyendo «Y, a la vez…»
Algo de…
Algo de… Algo de osado tiene su vientre que decide, un día, revelarse y actúa. Desobediente cuando, oscuro, decide un día esclarecerse. Algo de estoica tiene la caña que, cual veleta, ondea al viento y se deja llevar. Algo de inflexible tiene la roca que no yerra: ‘mero tránsito de ascetas’. Poema que formaSigue leyendo «Algo de…»
Contrastes
Oportuna derrota; temido desdén. Deseo contrario; oportuno vaivén. Arduo sentido; destrozo benévolo. Juicio y cordura; estrago y enredo. Sandez y barbarie; aplomo y criterio. Sensatez y buen tino; ligereza y despecho. Éxito áureo; decadencia y ocaso. Espléndido auge; ruina y desahucio. Poema que forma parte del poemario «Trazas de vida».
Butacas vendidas
Aquí: luz y muerte. Aquí: día y noche. Comedia de vida. Farsa y derroche. Cortinas corridas. Telón levantado. Pelucas cardadas. Butacas vendidas. Pasen y vean… Poema que forma parte del poemario «Trazas de vida».
Desperté
Un jinete – el Tiempo – Raudo. Veloz. Un susurro – la Vida – Agreste. Feroz. Una hoja – a su paso – arrancada. A su paso – memoria – trastocada. No aminora. A horcajadas devasta mi utopía – Realidad – No cesa. Cabalga. Desata el recuerdo – ¿Verdad? – Letargo – ¿Consciente? – Hiberné.Sigue leyendo «Desperté»
Amanecer
Súbita luz que a ella misma se restituye en círculos. Resurge. Se escapó de la nada para hacer el Todo. Y existió. Custodiada por flancos coordinados. Perfección geométrica que demora estancia entre planos… Bendita Luz que surgió al tercer día, cuando en tinieblas brotó. Bendita Luz que dio vista a la Ceguera. Resplandor. Sigue leyendo «Amanecer»
Casi en silencio
Casi en silencio susurro a tu oído un ‘te quiero’ que ni siquiera sé si quiero pronunciar. Casi en silencio toco una piel de la que ni siquiera sé qué puedo esperar. Casi en silencio me hago bucle de tus días y torbellino de tus noches. Casi en silencio mis ojos confluyenSigue leyendo «Casi en silencio»
Tu boca
Tu boca me arrastra; sin saber de dónde ni para qué. Vacía y repleta. Melodía que vuelve a iluminarme —o desahogarme—. Besos que auguran noche. Aleteos de último vuelo. Boca cerrada y entumecida que de palabras no deja rastro. Boca enterrada en cada huella, en cada esquina. No hay atajos. Sigue leyendo «Tu boca»
Cuesta, pero hay que hacerlo
Cuesta, pero hay que hacerlo. No acabar sin haber crecido un poco, sin haber alimentado el deseo. Cuesta, pero hay que hacerlo. Expresar lo que, en sí mismo, es derecho. Aceptar y rechazar el desaliento. Cuesta, pero hay que hacerlo. Saborear aquello que es vida, que es brisa y, aSigue leyendo «Cuesta, pero hay que hacerlo»