Cabezas de aluminio y cuerpos fríos, pensamientos fijos en un campo de batalla. Un rayo eléctrico momentáneo, emociones pasajeras. Autómata. Mi corazón deshace mi alrededor, como una llama de fuego en el centro de un paisaje helado. Yo quiero deshacerle a él. Flechas que dejan la herida que el frío adormece. Si pudierais atravesarme delSigue leyendo «Autómata»
Archivo del autor: catactitud
La no identidad
Llevaba máscara. Llevaba una máscara completamente lisa y de color blanco (asociado a la nada). No tenía un cuerpo definido, era casi transparente, con formas flexibles y poco convencionales. Se movía sin sentido ni destino. Su voz nunca era recordada, tan vacía y uniforme que no tenía ningún tipo de musicalidad ni ritmo que laSigue leyendo «La no identidad»
No soy; me siento
Soy el hilo que cuelga de la aguja, débil, flexible, sujeto. Soy la aguja que sujeta al hilo, dura, fría, punzante. Déjame ser las dos cosas. … ¿Ser? nunca seremos de una forma, siempre nos sentiremos de esa forma. Por eso no quiero ser solo una, quiero sentirme de muchas formas. No tengo identidad, tengoSigue leyendo «No soy; me siento»
Pido deseos:
Tenerlo de cara me hace ver que no lo siento. ¿Puedo quererlo pero no sentirlo? ¿Qué es lo que tengo en la cabeza? Apatía: no te necesitaba ahora. Hay cosas que me vacían: tú. Tus actitudes son la inversa de lo que necesito. Me gusta. No me gusta. Me obligo: Lo odio. Nunca podré llegarSigue leyendo «Pido deseos:»
Carta a una idea:
07/08/2017. He hilado en mi cabeza los hilos de la tuya, tres, cuatro y cinco veces; tal vez a la sexta logre comprender lo que piensas. He vuelto atrás sobre mis pasos, en mi cabeza una vez más, tantas veces que ya no las recuerdo en números, para averiguar mis razones y saber siSigue leyendo «Carta a una idea:»
Ser aire
Un día me paré a pensar en cómo dibujaría la vida de las personas si tuviera que imaginarme un lugar o una especie de habitación. Conforme iba pensando en personas de las cuales conocía un poco de su vida y sus circunstancias, e iba imaginando como sería ese lugar o sala que lo representara, meSigue leyendo «Ser aire»
Un espectador.
Los insectos se posan sobre mí. Veo las nubes cambiar, veo la hierba moverse al ritmo del viento y, de vez en cuando, a personas pasear. Veo, a lo lejos, esas caras tristes, esos ojos alegres, niños que sólo conocen la ilusión. Vivo rodeado de naturaleza, de belleza y movimiento. He estudiado la luz delSigue leyendo «Un espectador.»
Pensar es actuar.
«Piensa y luego actúa». ¿Acaso no es pensar la primera y más importante forma de actuar? Me molesta mucho la idea general de creer que los actos son reflejo de los pensamientos, porque claro que es cierto que muchas veces es así, pero otra gran parte de veces, esto no se cumple. Reflexionar es laSigue leyendo «Pensar es actuar.»
Sensibilidad.
La gota cae. Frágil, se rompe; pero nace el charco. Hoy he escrito este pequeño haiku (poesía japonesa) y con él, quiero compartir mi pequeña reflexión que lo acompaña. Nos han dicho siempre que la sensibilidad y la fragilidad son marcas de debilidad, de poca fortaleza y de derrota. A mi parecer, no es así.Sigue leyendo «Sensibilidad.»
Lo que mueve mi vida.
Cuando pienso en todas esas veces que me he sumergido en una pequeña o gran tristeza, no consigo ver a simple vista lo que me hizo salir de ella. Nunca he tenido un acontecimiento realmente catastrófico para mí y para todo lo que me rodea, por lo que me siento bastante afortunada. Cierto es tambiénSigue leyendo «Lo que mueve mi vida.»
Existe un lugar…
Existe un lugar al que sólo puedes acceder a través de ti. Es un lugar en el que todo el mundo ha estado, probablemente más de dos, de tres y de cuatro veces a lo largo de su vida. En ese lugar, las realidades están en constante cambio, todo lo que percibes está contaminado. EsSigue leyendo «Existe un lugar…»
Lo que me hacen sentir.
Hace tiempo comprendí que lo que más importa de alguien, es cómo te hace sentir y que, dentro de esto, está todo lo que llamamos confianza, comunicación… Si alguien te hace sentir bien, como tú quieres sentirte, estás en el lugar adecuado. Independientemente de lo que busques o necesites, te da lo que buscas. HaySigue leyendo «Lo que me hacen sentir.»
Nuestra relación con el mundo.
Todo a nuestro alrededor son en parte, vínculos. Lo que nos une a cualquier persona, lugar, objeto, a nosotros mismos… es un vínculo, una especie de relación, sea más o menos diferente, profunda o intensa. El mundo y nosotros también tenemos un vínculo. Nuestra relación con el mundo también hay que cuidarla, y esto aSigue leyendo «Nuestra relación con el mundo.»
Percepciones.
Era una persona común, con rasgos comunes y una vida tranquila. En esencia, no dedicaba su tiempo a nada diferente de lo que puedas dedicarlo tú o yo, o cualquier otra persona de su entorno. No hacía nada diferente, pero lo hacía diferente. Lo que era especial en todo su conjunto de ser era laSigue leyendo «Percepciones.»
Centrada en el exterior.
Llevaba días preguntándome qué me pasaba. Fue como si, de golpe, toda esa necesidad de escapar fluyera dentro de mi más que la sangre. Fue como si viera todo aquello que formaba parte de mí y no me gustaba ver: no me soportaba a mí misma. No se puede estar siempre arriba, ni siempre abajo,Sigue leyendo «Centrada en el exterior.»
Lo que no hacemos también nos define
Cuando suelen decirnos algo así como: ¿Cómo eres? Define. Solemos contestar con mil cualidades y/o defectos (no creo que nada sea un defecto en si mismo ni una cualidad, a todo se le puede sacar las dos caras), explicamos todas aquellas cosas que hacemos y nos gustan. Pero, muchas veces se nos olvida que loSigue leyendo «Lo que no hacemos también nos define»
La diferencia es nuestra principal igualdad.
Todo lo que me mueve pertenece a otro lugar. Todo lo que me eleva no es tangible. Todo lo que me llena no puede ser nadie, no puede tener nombre… pero tú eres ese curioso nuevo misterio. ¿Qué pasa cuando en tu cabeza gira la idea de que alguien pueda representarse igual que tú enSigue leyendo «La diferencia es nuestra principal igualdad.»
El poder del lenguaje y la luna.
Es increíble el poder que tiene la palabra. La fuerza e influencia del lenguaje es peligrosa en la misma medida que maravillosa. La sencillez con la que alguien puede, simplemente, llamar tu atención o perderla por completo con solo unas frases… y es que eso es principalmente de lo que debemos darnos cuenta: que noSigue leyendo «El poder del lenguaje y la luna.»
Los dos mundos.
El año pasado, por esta época, me leí un libro el cual hacía mención a la existencia de dos mundos distintos, pero sin demasiadas diferencias entre ellos. En la actualidad, me planteo mucho esta idea. Estaba muy metida en el hecho de ¿y si existiera otro mundo? ,¿cómo sería si…? y no me daba cuentaSigue leyendo «Los dos mundos.»
Pensamientos.
Pensó que nadie debía saber aquello, que esos pensamientos serían solo suyos, que cuando alguien los descubriera, dejarían de ser únicos, dejarían de ser suyos, se mancharían… Para que alguien pueda ver lo que alguien no quiere enseñar, debe ser capaz de entender todas las verdades de las personas, porque si no entiendes las verdadesSigue leyendo «Pensamientos.»
La telaraña de las relaciones.
El truco está en nuestras cabezas. Hay ciertas relaciones que jamás podrían llevarse bien si no se aprende a coger únicamente lo que te aportan y saber eliminar lo que no. Quitarle importancia a determinadas personas así como dársela en mayor medida a otras, no es lo correcto visto desde fuera, lo ideal sería unSigue leyendo «La telaraña de las relaciones.»
Mi curiosidad
Pienso en todo lo que podría haber sido, pienso en todo lo que no soy y en todo lo que he abandonado… pero lo cierto es que nada de eso soy yo. Son solo pensamientos que nunca se realizaron, ideas de un yo que nunca se ha formado. Abandonarme a la idealización de la vidaSigue leyendo «Mi curiosidad»
Aprender equivocándose
No paran de decirme lo que tengo que hacer, lo que tengo que explicar, lo que tengo que sentir. Lo cierto, es que no quiero tener que explicar a nadie porque he sentido determinado sentimiento, porque he hecho determinada cosa, por qué he decidido callarme en un momento dado o por qué he decidido hablar.Sigue leyendo «Aprender equivocándose»
Lluvia de ideas… ¿o de intereses?
Cuanto más me fijo en la gente, más puedo intuir lo que hay detrás de sus palabras. Y es que, llevo días pensando sobre esto, de alguna manera u otra, cuando alguien te da una idea, propone un plan o simplemente expresa su opinión, suele existir en cierta manera un interés detrás. Es cierto, queSigue leyendo «Lluvia de ideas… ¿o de intereses?»
Crear y Destruir
Cuando intento escribir una historia, muchas veces pienso en cuál será el final de esta para poder así, desarrollar la trama. Empiezo desde el final. En la vida real esto es un poco mucho más complicado. Cuando te embarcas en algo, cuando inicias un proyecto, no sabes ni siquiera cual será el siguiente paso ySigue leyendo «Crear y Destruir»