La despedida

Tic-Tac. Tic-Tac. Comenzaba a amanecer. El tono arrebol del cielo entraba por los ventanales, señalándome sin misericordia la salida de tu habitación. A mí, que me abrazaba a tu cintura, en un último intento por sentir el calor de tu piel. Era tarde. Y tenía que huir: de lo nuestro. De ti y de mí.Sigue leyendo «La despedida»

Cosas de barrio (el Quedado y el Toronja)

En el almacén y bar de don Medina, aquel de la esquina, se reunían casi todas las tardes el Quedado y el Toronja. Los vecinos siempre comentaban que no podían creer cómo dos botijas tan distintos podían ser amigos. Parecían el agua y el aceite, pero eran uña y carne. Vivían discutiendo por bobadas, peroSigue leyendo «Cosas de barrio (el Quedado y el Toronja)»

Cuarentena

Seducen las sedosas sábanas del blog.Tienta el tic-toc estentóreo del teclado. Bien besar a mi bella quisiera.Apenas palparla se puede en su imagen. Burla el sentido de toda una vidaquedarse atrapado en un mar tan virtual. Desespero con ansias por una salidaque lleve a volver a una senda vital.

El asado de los domingos

«A veces el precio de la libertades el desamparo»Piedad Bonnett Esa curiosa tendencia a la aflicción, como si aquello aliviase el combate. Como si compartir la pobreza nos proporcionara alguna riqueza humana, —humanista. Curioso, ¿no? La moralidad de la honestidad digo, lo de ser pobre y aparentarlo; lo de la acumulación y la prepotencia. ComoSigue leyendo «El asado de los domingos»

Ella

«Si, por lo menos, pudiésemos irnos,pasar hambre en libertad, decirle que noa una vida que utiliza el amor y la piedad,la familia, el trocito de tierra, para atarnos las manos»Cesare Pavese La vi. Juro que la vi. Estaba allí. Fuerte. La incansable del alambre. Sin condición tendiendo la mano, a pesar de la desventura oSigue leyendo «Ella»

Contra los guardianes de la pureza

Por: Miguel Ángel García García Sobre la poesía actual y los debates que genera. ¿Qué es poesía? Poesía eres tú, diría Bécquer. A esa pregunta puede responder también un bot de Twitter, @Poesia_es_Bot, con hilarantes tuits basados en la aleatoriedad del algoritmo con el que está diseñado, sin embargo, dentro de ese comportamiento estocástico surgenSigue leyendo «Contra los guardianes de la pureza»

He fracasado, ¿y qué?

Por: Miguel Ángel García García El fracaso como parte del proceso creativo. Aprender a gestionarlo. Como escritor, o al menos como intento de ello, me tengo que enfrentar al fracaso bastante a menudo, mi síndrome del impostor apuntaría que en más ocasiones que a los éxitos, pero eso es tema de otro artículo. En nuestroSigue leyendo «He fracasado, ¿y qué?»

La revolucionaria juventud escritora

Por: Miguel Ángel García García Analizando las críticas a la juventud escritora tras la entrevista a Luna Miguel en El País. Twitter es un lugar repleto de polémicas, hacer uso de la aplicación es casi como caminar sobre un campo de minas antipersona, no sabes cuándo te va a explotar en la cara. Recientemente, trasSigue leyendo «La revolucionaria juventud escritora»

Demasiadas balas

Me disparaste más balasde las que mi cuerpo podía soportar.Llegó un momentoen que mi mente comenzaste a perforary terminé por abandonar una bonita costumbreque era soñar. #elhombresintinta

Aforo de distancia

La última vez que estuve frente a un televisor más de dos horas canaleando, eso tuvo que suceder alrededor de 2005. Hoy, ante tanto vacío, volví a hacer lo mismo. No me van a creer lo que pasó. Pues, a decir verdad, no pasó mucho. Cinemax, Sony, AXN, Warner, ese Fox que está en suSigue leyendo «Aforo de distancia»

A mi otra yo

Lo bueno de la adaptación es que a todo se desacostumbra el ser humano: a las cosas, al café, y a las personas.Corrijo, al café no. Qué triste debió haber sido cuando me quedé sola, quiero decir, cuando se quedó sola. Yo me quedaba mirándola en silencio, observando cada uno de sus sollozos en medioSigue leyendo «A mi otra yo»

Mis deseos

Aprende a querer(me).Me dejo amar,porque solo de tus labiosquiero escuchar un“te quiero” de verdad. Ven,riégame las grietas,que también habitala esperanzaescondida entre ellas. Regresa,bésame y desprendetu magia otra vez,que a pesar de querer(te)olvidar,en mi corazón te encerré. Y vuelve,a gritos te llamopara que vengas a reparartodos tus dañosplasmados en mi piel… Porque quierodejar de ser unSigue leyendo «Mis deseos»

Guerras frías

Llamadas que no se contestan Preguntas que no se hacen Cartas que no se envían Canciones que no se escuchan Decisiones que se dilatan Planes que se aplazan Libros que se guardan sin leer Órdenes injustas que se cumplen al pie de la letra Contratos que no se firman Relaciones por conveniencia y apariencia SilenciosSigue leyendo «Guerras frías»

Amores enfermos

Amores enfermos,moribundos, destinados al fin antes del comienzo. Amores vencidos sin posibilidad de victoriaque no buscan más que ser un remiendopara un corazón rotosin un gramo de amor propio. #elhombresintinta

Fragmento IV: qué lastima

«Las cosas que no tienen ordenno pueden durar largamente»Giovanni Bocaccio Tu barrera infranqueablemi desidia de perdertu desgana de lucharmi pereza de empezar. © Fragmento incluido en L’anima.

Solo para fumadores (Tributo a Julio Ramón Ribeyro)

Muy como el flaco, empecé a los catorce o quince años, apoyado en la descolorida baranda afuera del ICPNAC. Como a cualquiera, la primera pitada me causó una tos implacable y la promesa de no volver a hacerlo más, pero no soy el indicado para hablar de compromisos. Le perdí la gracia por mucho tiempoSigue leyendo «Solo para fumadores (Tributo a Julio Ramón Ribeyro)»

Novia por…

Amaranto se agarra la cabeza, sentado en la mesa de su bar favorito. Resolvió tomarse una semana libre en los rodajes. Le viene bien tomar un poco de aire puro. Aunque él, de puro, no tiene mucho; muy por el contrario, le atraen los excesos. Mientras termina su cerveza se le acerca una gringa solitaria.Sigue leyendo «Novia por…»

Estrenando zapatos nuevos

«A veces quiero jugar a ser el que no espera;intento ocuparme de otras cosas, llegar tarde;pero en ese juego siempre pierdo, haga lo que haga,me encuentro ocioso, llego puntual, o incluso demasiado pronto»Andrea Köhler Tiré los dados,aquella vezla suerte no estaba de mi ladopara variarmoví fichay retrocedí muchas casillas en la partida.Una especie de ganchoSigue leyendo «Estrenando zapatos nuevos»

Qué más da

Qué más da lo que piensen -o peor, lo que pienses-, cuando lo único que importa son los surcos de tus manos, que escriben tu camino. Qué más da hacer garabatos en su sucio bosquejo que ni siquiera aspira a ser entendido. Qué más da no hallar la respuesta que nunca buscaste, no encontrar huecoSigue leyendo «Qué más da»

Fragmento III: mis semejantes

«Es preciso que el alma siga amando el vacío, o que al menos desee amar»Simone Weil Tú que iluminaste con sonrisaslos días de lluviaque te diste la vuelta tantas vecespara despedirque regresastesin que nadie lo pidiera tú que endulzastela amargura de la vidaque pintaste incansablementeel mundo grisque esperabas frente al relojalguien que llegarao que elSigue leyendo «Fragmento III: mis semejantes»

Cuando suba la marea

Ahora que vuelvo a pintar dibujo las puertas de todas las casas que habité. Dejo que el agua del mar entre, la madera podrida es todo cuanto queda de ellas. Ahora que tengo los pies llenos de arena y la ropa mojada, guardo los recuerdos entre las conchas con la esperanza de que se losSigue leyendo «Cuando suba la marea»

Caldo de muerte

Sobre un cuerpo inertedesagua desprecio la lluvia,un charco se forma en su tumba,prepara un caldo de muerte. La tierra se sorbe los jugos,servido el festín de partida.Termina ya el ciclo de vidasaciados por fin los presentes. ¿Será la blancura del huesoacaso el final remitente?A donde vuelva el recuerdo y se asiente,cuando la carne ya estéSigue leyendo «Caldo de muerte»

Hoy 31

Particularmente hoy, el viento se detuvoy tu recuerdo sostuvo. Particularmente, esta noche es más fría,húmeda y vacía. Te percibo en mi habitación,una breve respiración. Y en el fondo oigo tus pasos,en silencio te posas en mi ventana,sé que es un invento,pero te juro que te siento. Un breve instante, una posible conexiónmientras paseas por miSigue leyendo «Hoy 31»

Fe

Los cristales rotos por muy pequeños que seansiempre se podrán unir,porque no todo barco tocado se hunde,ya que todo se puede volver a construiraunque esté hecho añicos. ¡Que viva la magia de reconstruir lo rotoy funcione como nuevo! Porque la esencia siempre sobrevive al desastrepor mucho que los dañoshayan llegado al sótano de tu ser.Sigue leyendo «Fe»