Reiteraciones

Inminente disociación transitivarompiendo esquemas inherentesa la permisiva trasmutacióndesolando su propia verdad. El sol también quiere salir de noche,el mar quiere fluir por los cielosy el dolor busca permearse presente,austero e infinito, barbárico y solemne. Amalgamiento intermitente,qué descarado suena decirlo en voz alta,qué difícil es lidiar siempre con lo mismo:tropiezo casi por afición,como si fuera automatizadobajoSigue leyendo «Reiteraciones»

Intenta no hacer mucho ruido

Te voy a pedir un último favor:si vas a cerrar esta puerta,no se te ocurra abrirla de nuevo;por si las dudas. Si estás escribiendo un punto,déjame decirte que yo añado: y final.Por si pensabas dejar espacio a un:y seguido. Si sales por esa puerta,llévate las maletas.Y recoge tus para siemprecon los que un día pintasteSigue leyendo «Intenta no hacer mucho ruido»

Tiempo

Es el Tiempo un lento rayoque nos siembra de ceniza.Ceniza que en el almagermina tan velozque imprime en las miradasla imagen de lo inmóvil. Adrián Guerrero Alcoba@desierto.atardecidoLeer sus escritos

Rumor de ciudades

Hay un rumor de ciudadesque ya no me conocen,pasaron mis piessin dejar huella algunaen sus calles,sus gentes deambulansin presentir la marcaque dejaron en mis retinaslos colores que plasmaronen mis entrañas. Me llevé mucho másde lo que he dejado. Respiro profundoen el hogar que ahora me cobijay un suspiro alcanzapara empañar los cristales.Guardo en cajoneslos milSigue leyendo «Rumor de ciudades»

Hermano ido

«Yo tuve un hermano.No nos vimos nuncapero no importaba».Julio Cortázar “Ché” Yo tenía un hermanono nos vimos en las últimas décadaspero aún lo recuerdo Está grabado en mícon su forma de atropellar el mundoen los cantos de sus botasy en sus miles de respuestas Pasa por mis nochescon mi sarta de recuerdos niñosy su manoSigue leyendo «Hermano ido»

Felicidad pequeña

«Nombrar, aludir (que nadiesorprenda lo que decimos)».José Hierro Podría vivir asítodos los días.Poseyendoesta felicidad pequeña.(La hoja cae al río:la onda crece, la onda se esfuma). La mañana es fugaz,es amarilla y radiante, o grisy callada.Las palabras germinan casi sin misterio:hoy somosanimales tranquilos y buenos.Aunque queda tanto sin decir,tantas vecesque se inclina la voluntad a laSigue leyendo «Felicidad pequeña»

Desaparecidas

Esclava de tu nombreatada a la muñeca te busco,descorro las cortinas de la pequeñaventana y tras de ella el jardín verdemas, son tus sombras lo que encuentro:tu sombra con sombrero,tu sombra en bicicleta,infantil, tu sombra,frágil, tu sombra,tu sombra es adulta,tu sombra es extensa,y te me confundes, entre las hojasdel cedro rígido y centenario.Te me escapas,Sigue leyendo «Desaparecidas»

Invierno

Ven a buscarme entre la niebla,soy el pájaro atrapado en la maleza,la esperanza, la tristeza del alma,del invierno que se acerca.Cierra la ventana,enciende la hoguera,caliéntame primero en tu cama,que estoy herido, y la herida me sangrarosas rojas, azules y blancas,que me sangra la herida,y la muerte me espera.Frío, hace frío fuera,cierra la ventana,ven, entiende,que lasSigue leyendo «Invierno»

Niños perdidos

Migrante es peregrinoal que ninguna tierra le es santa.Santiago en el bolsillo del pantalónse compadece sin mirar,el santo ya muerto no se arranca la vendapara no romper su inerte corazón,mientras la justicia se levanta la suyaen la tierra sin leyy favorece al que le apunta una pistola en la cabeza,mientras le mete lingotes de oroSigue leyendo «Niños perdidos»

Paranoia

La noche, la soledad y el silencio alargan las horas y las calles. Camino rápido tratando de controlar el pánico, que aumenta al comprobar que no es la sombra la única que me sigue. Sin disimulo cambio de acera contando las calles hasta la portería, confiando que el vigilante no esté dormitando en el baño.Sigue leyendo «Paranoia»

Soneto a la comida

La última pieza se posa en la mesacubierta de luz fundida en la crema.Los platos exhiben gloria suprema,del entrante al postre todo es promesa:crujiente, salado, romero y fresa.Los sentidos bailan frente a este esquema,salivan versos, huelen a poema,y hacen cosquillas de mano traviesa.Pero entonces se escucha a la razón:«¿Y el qué dirán, tu cuerpo, tuSigue leyendo «Soneto a la comida»

Poema 03-12-22

El presente es eterno o breve,como la ilusión que vive en estas letras.¿Qué ha sido del tiempo dedicado entre nosotros?Hoy brota de él una hoja diminuta,que nos ha invitado a contemplarla, a vivir con ella. Somos su lluvia y su tierra,nos conecta el verdor de la esperanza.Y ya sea que florezca o no su cariño,oSigue leyendo «Poema 03-12-22»

El álamo de la esperanza

Tres decibelios de más en mis córneas,no quiero seguir viendo la tierrabajo la semilla de tu perspectiva.Eones de evolución tratando de aprendery barres en un suspiro todo lo olvidadopor décadas de ausencia.No quedan maestros, no quedan aprendices,solo una legión enfervorecidareclamando un lugar sin pertenencias,solo un pueblo empobrecidocultivando penitencias. Ahora ya queda el suspiroque en soliloquioSigue leyendo «El álamo de la esperanza»

Un mundo vacío

Se ven aquellos pájaros, que duelen,sobrevolando tierras despobladas,cementerios silentes, arruinadasarboledas con flores que ya no huelen. Senderos sin memoria, que cincelenla espuma de las fuentes devastadas,donde solo transitan apagadascanciones que ya nunca nos desvelen. Solo quedan enhiestas espadañasque dan fe, que nos cuentan de montañas,de risas y de llantos, que ya han muerto. Ya soloSigue leyendo «Un mundo vacío»

Pieles

Africana, de ojos negros y piel de sable,de pecho obsceno, poderoso, incomparable,de voz sedosa, culo grande, solo tuyo,morena mía, cantora y mujer de embrujo. Ciento veinte noches que le quedan, Sabina,tales son sus pasos en su andar intempestiva,no marchen tus finas y criselefantinas manos,no marchen tus pieles en esta lucha de poderes. Caderas de diamante,Sigue leyendo «Pieles»

Peregrinaje

Como una veleta en un tornadounísono con cada punto cardinal,me lanzo a las tempestuosas aguas/ pavorosas manos del azar. Vendados mis ojos,ignorando entelequias y causas agentes:vacío. En mi interior se alza una columna de luz oscuraguiándome día y nochepor desiertos interiores y exteriores. Desechando los temores, doy el primer paso:si adelanto el pie, incluso elSigue leyendo «Peregrinaje»

Lo nuestro

Platónica interpolaciónenmarcando cálidas significaciones,cariñosos rasguños cementadosen divergencias consolidadasa lo largo de un trastabillado recorridode eventualidades convertidas en letargos.Engañándose de a poquito,pudiéndose cercenar al filo de la cornisa,rebobinando actualizaciones perdidaslabradas en la turbulenta mareade las prometedoras constelaciones desdichadas.Traspapeladas quedan las injurias,los vertiginosos rezagos,las amonestaciones emocionalesque habilitaban a la faltaa reinar ella sola en la contigüidadde nuestrosSigue leyendo «Lo nuestro»

Poema de otoño

Cuando hablan del otoño,no pienso en la muerte. Si las hojas se derraman      como las lágrimas marchitas de unos árboles            cansados de ser guía,nosotros jugamos a ser valle. Si la lluvia salpica      nuestros rostros tibios,            deteniendo nuestros pasos a mitad del camino,nosotros jugamos a ser agua. Si la noche devora      las horas rápidas de luz,            empujándonos a mirar dentro,nosotros jugamos aSigue leyendo «Poema de otoño»

alea iacta est

ya me vi en ti: grietas las cicatrices.las llagas serán por siempre intratables.me vi en ti y en tus recuerdos: disgusto placentero del fui.ayeres nubilosos y su humedad entrañable.                                 y y y                                y ya más no será lo que nunca ha sido—                                al rocío vespertino, habrás despertado—tarde— calla, mejor ya no hables.…POR QUÉ—por qué esperar a queSigue leyendo «alea iacta est»

La vista a mitad de la caída

Trocito de luz inundando los cielos.La nube azul,            vagando el recuerdo.Ella roza con sus manos huesudasel tremendismo de sus gotas.El letargo de los sin sueñoen los ecos de sus rezos,se turbia impregnando el amanecer.Aborrecen los monstruos su cuerpo,se llenan de raíces los ojos,gritan los demonios.Vuelves siempre, azul,siempre vuelves. Sabe el infierno cómo le llora.Saben las sábanasSigue leyendo «La vista a mitad de la caída»

Llegaste

Llegastecomo una tormentaa embarrarmi trayecto-o eso creía-,a enlodarmis zapatosy llenarme decaos;a enseñarmequién soyy enfrentarmea esa personaque apenasconocía. Necio yoque no veíaque lo únicoque queríasera llenarmede pasióny desorden,pues eso en síes nuestra vida,la vida. Llegastecomo una tormenta-sin saberlo-a virar mi recorrido,a mirarte,a mirarme,a limpiarde residuosese camino. Carlos VeraBlog de CarlosLeer sus escritos

Ondas

En las ondas del agua me diluyocomo lo hacen los “te extraño”que se escriben sin intención.Como lo hace este vinocuando se convierte en la sangreque llega directa al corazón. Con las olas del mar, yo fluyo.El mar cabe en una bañera.Y mis pies tocan el aguacaliente como esta alma.Y me llaman al orgasmoal que haceSigue leyendo «Ondas»

Melancolía

Ojalá un día despiertesy me veas como antes.Y tus ojos arropen mi llanto,queriendo vivirlo conmigo.Y recojas tu bondadde mis párpados.Soñando la vida como no es.Pidiendo deseos imposibles,sabiendo que mañanaserá nuestro ayer. Ojalá un día despiertesy la vida no pese.Y tengas ilusión por crecery creer.Que de todo se aprende,pero nada hunde más que querery no poder.Mientras,Sigue leyendo «Melancolía»

El último cigarrillo

El día que Augusto lo dejó, no pudo hacerle comprender a su cerebro que ya no estaba allí, sobre su cama, y que no volvería. Por eso aguardó al menos un año para decidir de una vez y para siempre despegarse de esa casa en la que habían sido —¿felices?— y, con ella, de todasSigue leyendo «El último cigarrillo»

El frío de la culpa

Hacía frío. Luciano tenía problemas de vista y desde mucho tiempo atrás no era capaz de reconocer a nadie. Las malas decisiones que había tomado durante sus ochenta años de vida le habían hecho estar cada vez más solo. Pero aquella fría noche había algo en la niebla de las calles, en las sombras deSigue leyendo «El frío de la culpa»

Caos helicoide

Primaveras secas y pasadashace tiempo que las observo de lejoscantinelas e historietas inventadasque se nublan con las ansias de lo incierto. Cada luna previa a una mañaname recuerda ese tiempo ahogaderoera fiel a la cabeza abarrotadaa dedicarte más de doce pensamientosa perderme en mi senda programadamirando al suelo dando pasos lentos. Cada segundo del imaginarioenSigue leyendo «Caos helicoide»

Amarte

A Carlos Es abandonar la cima que jamás alcanzo,dejarme llevar al infinito de la razón.Desprenderme.Es volver del abismoy caer. Es sentarme frente a mis temores,dialogar con ellosy abrazarlos.Huir, arrodillarme.Es darle una bofetada al pasadoy enterrarlo. Es correr hacia el punto de partida,llegar detrás de ti, como siempre.Devolverme.Es rozar el vacío que se escondey descubrirlo. EsSigue leyendo «Amarte»

El oráculo

lo fui a visitar sin permiso, sin avisar.no porque él estaba enfermoni porque había tenido éxitocon lo suyo.sino porque mi amor propiourgía de su mal humor,porque necesitaba escucharlegritarme a la caraque me limpiara los mocosy dejase de llorar.lo fui a ver sin hacer la tarea,sin haber aprendido la lección.para ver si él no se habíaSigue leyendo «El oráculo»

La voz

“Corre, salta y grita. Llora poco tiempo y ríe el doble. Enamórate y viaja por el mundo. Comparte con los demás y aprende del resto. Pero, sobre todo, sé feliz”. Este extraño discurso fue lo que Ainhoa oyó en su mente, segundos antes de llegar a este mundo. Acababa de nacer y ya tenía unSigue leyendo «La voz»

Cuál es tu alhaja

¿Qué elijes? ¿Qué alejas?¿Qué alhajas alojas? ¿Qué lujos aloja tu ojo?¿Qué alhajas? ¿Qué ejes eliges?¿Qué ejes alejas? ¿Qué ejes y lujosaloja tu alhaja? ¿Eliges qué alejas?¿Eliges qué alojas? ¿Alejas qué lujos?¿Elogias qué alhajas? ¿Tú eliges,o alhajas que alojas te eligen? ¿Y si eso que alejastambién es alhaja? Qué eliges,qué alejas,qué elogias… ¿qué alojas? Alojas elSigue leyendo «Cuál es tu alhaja»