«Si, por lo menos, pudiésemos irnos,pasar hambre en libertad, decirle que noa una vida que utiliza el amor y la piedad,la familia, el trocito de tierra, para atarnos las manos»Cesare Pavese La vi. Juro que la vi. Estaba allí. Fuerte. La incansable del alambre. Sin condición tendiendo la mano, a pesar de la desventura oSigue leyendo «Ella»
Archivo de etiqueta: belén vieyra calderoni
Fragmento IV: qué lastima
«Las cosas que no tienen ordenno pueden durar largamente»Giovanni Bocaccio Tu barrera infranqueablemi desidia de perdertu desgana de lucharmi pereza de empezar. © Fragmento incluido en L’anima.
Y a ti, ¿quién te cuida?
«Hay muchas cosas que está prohibido decir,que está prohibido denunciar,¿pero acaso las olvidamos?No, todo eso lo sentimos en carne propia.No es el olvido lo que aquí nos congrega,sino la solidaridad»Mario Benedetti ¿Quién no conoce ya el famoso virus COVID-19? Pero, ¿conocemos todas las perspectivas de esta pandemia? ¿Acaso no son los ojos capaces deSigue leyendo «Y a ti, ¿quién te cuida?»
Fragmento II: Las excusas…
«Qué es para ella el amor: ese vacío, ese pequeño hueco que hay en elladesde que se han conocido, esa llamada recíproca de los amantes, gritando sus nombres»Albert Camus Demoler el muro de cemento que tapa tus ojos,perder en el juego y pensar que serás la última apuesta,ingenuidad en ojos tristes y ternura en brazosSigue leyendo «Fragmento II: Las excusas…»
Fragmento de Reality Show
«La poesía reside en la mayor conciencia de su cualidad de ladrón»Jean Genet Hace tiempo que no ocultamosnuestro rostro al castigo,cansados de estar en guardiarelajamos el cuerpo y destensamos nuestras armas. Fragmento del poema Reality Show de ©L’anima.
Los pasos de un caminante
Andare andare, la italolingüística del latín ambulare, que viene a significar “ir alrededor”, pero, pasear en torno a algo o alguien, ¿no? Inevitablemente se sucede así, la imagen de aquellos filósofos peripatéticos dando una vuelta por el anfiteatro, yendo de aquí para allá mientras divagan, piensan, teorizan entre los jardines de la Antigüedad. ¿Será queSigue leyendo «Los pasos de un caminante»
El mundo está feo, así que, me quedo en mi planeta particular
«Tiendo mi mano a veces y está solay está más sola cuando no la tiendo»Mario Benedetti Hace mucho tiempo que dejamos de ser libres,hace tanto tiempo que dejamos de ser nosotros mismos,hace tanto yaque no recuerdo cómo perdimos nuestra identidad,no recuerdo en qué momento decayó la humanidado si alguna vez,tuvo una pizca de bondad. ©L’anima.Sigue leyendo «El mundo está feo, así que, me quedo en mi planeta particular»
Magnanimidad sincera
«Todo es hermoso y constante,Todo es música y razón,Y todo, como el diamante,Antes que luz es carbón»José Martí El piano sonaba tan altoestrepitosocomo tu silencioy tu falta de correspondencia a un gesto de amor. No quedaba el subterfugiohabías pasado el huracán incólume,por el contrario,la historia estaba inerme, mis manos indómitas hasta el momentoya no queríanSigue leyendo «Magnanimidad sincera»
Intento fallido
«Su huida hasta el fin, sobreviviendonaufragios, aferrándose»Ángel González «La diferencia entre la desesperacióny el miedo -es como la quesepara el instante del naufragio-de un después en que el naufragio ha sido-»Emily Dickinson Tener una pistolasin balas. Sentarte en la barandillapara tirarte al precipicioy resulta que no es tan alto para matarte. Eso es lo queSigue leyendo «Intento fallido»
Me enseñaron
A papá y mamá,gracias por todo. Me enseñaron la delicadeza como arma de defensay la ternura como fusil de ataque. Por eso,estoy abatidaagujereada por las balasy sin ninguna baja en el bando contrario. Era el blanco fácily la bandera blanca fusilada. Era el vencido antes de tiempoy el preso entregado. Fui el prófugo muerto enSigue leyendo «Me enseñaron»
Marinero libre
«Mirando al mar, sueño sin tener qué. Nada en el mar, salvo el mar se ve. »Fernando Pessoa En algún momento hay que pisar tierra firme porque no todo lo que une la vida lo separa la muerte. No todos los caminos llevan a Roma ni todos llegaremos a ella. Buscando tierra para naufragar deSigue leyendo «Marinero libre»
Soledad en la estación
«Es falso que el amor es un tren que se marcha»Benjamín Prado Iba a coger el tren y no lo tenía muy claro, no sabía si la oportunidad era dejarlo pasar o subirse, el destino era un viejo conocido y la partida, una incansable batalla que llevaba mi nombre por derrota. Dubitativa, de pie, enSigue leyendo «Soledad en la estación»