Por: Miguel Ángel García García Conversamos con una de las poetas y activistas gitanas más relevantes del panorama español En esta ocasión hablamos con Noelia Cortés, poeta, activista gitana y colaboradora en diversos medios digitales. Hace unos días fue, también, nombrada por la revista española ‘Mujer hoy’ como una de las cincuenta mujeres del futuro.Sigue leyendo «Entrevista a Noelia Cortés (video)»
Archivo de etiqueta: escritora
Entrevista a Lara Losada (video)
Por: Miguel Ángel García García Conversamos con la editora de una de las firmas independientes del momento: Ediciones en el mar. Seguimos con nuestra sección de entrevistas, esta vez hemos hablado con una persona que aúna tres de los grandes pilares del mundo de la literatura: escritora, editora y lectora. Hablamos con Lara Losada. LaraSigue leyendo «Entrevista a Lara Losada (video)»
Reíte
Que se te desacomoden los miedos.Que salgan de los muebles de tu casa.Que no duerman más en la mesita de luzesperando que sea de día para treparse a tu cabeza,para meterse en tus oídos y comerte las ideas. Que no naufraguen en tus pensamientos.Que no te apaguen más los ojos.Que no te maten la sonrisa.Sigue leyendo «Reíte»
Esqueleto disfuncional
Cuando acabe de abrillantar mis huesos,las polillas no podrán roerlosy reiré y rumiaré y gritarédespacio y con buena letra. Cuando acabe de abrillantar mis huesos,el planeta volverá a ser fértil,fértil y entero,y arderá mi piel de margaritas. Cuando acabe de abrillantar mis huesosy la herida ya no esté caliente,vibrará la babay saldré de la cueva.Sigue leyendo «Esqueleto disfuncional»
Entrevista a Carlos Vera
Carlos Vera de España, hace parte de Letras & Poesía desde junio de 2018. «Nací en Madrid, 1985. Más allá de eso, hay pocos datos concretos, objetivos. Todo lo que sucedió después de ese acontecimiento han sido casualidades del destino. En donde me encuentro ahora es simplemente un paso de un camino que me haSigue leyendo «Entrevista a Carlos Vera»
Entrevista a Amaia Irigoyen Lassa
Amaia Irigoyen Lassa de España, hace parte de Letras & Poesía desde abril de 2020. Amaia Irigoyen Lassa, en la actualidad compagina sus estudios de Bachillerato de Ciencias Sociales en el Instituto IES Plaza de la Cruz (Pamplona) con su mayor pasión: la escritura. A sus 16 años de edad, la joven decidió que yaSigue leyendo «Entrevista a Amaia Irigoyen Lassa»
Entrevista a Elena Corredor
Elena Corredor de España, hace parte de Letras & Poesía desde mayo de 2020. Nacida en Madrid y criada en La Mancha, ha vivido en Francia, Estados Unidos y diversos puntos de España hasta afincarse en Madrid, ciudad en la que reside actualmente. Arquitecta de profesión, no concibe la vida sin viajar, el arte, laSigue leyendo «Entrevista a Elena Corredor»
Entrevista a Kabur
Kabur de Argentina, hace parte de Letras & Poesía desde junio de 2019. Un apasionado por la naturaleza, lo que se puede evidenciar en su obra. Esto gracias a que trabaja con animales y es con ellos que encuentra inspiración. Su afición por las letras, comenzó a tener forma en su adolescencia, a partir deSigue leyendo «Entrevista a Kabur»
Entrevista a Amorgenea
Amorgenea de México, hace parte de Letras & Poesía desde julio de 2017. Amorgenea nació durante una tarde calurosa, un treinta de agosto en Monterrey, México. Lo que más disfruta es el baile, viajar y descubrir. A veces siente que le duele el mundo entero, y otras tantas, que la luz entra por sus porosSigue leyendo «Entrevista a Amorgenea»
Entrevista a Cafés para el alma
Andrea Rodríguez (Cafés para el alma) de España, hace parte de Letras & Poesía desde octubre de 2016. «Escribo porque soy demasiado intensa, incluso para mí misma, como una taza de café demasiado cargado y con poco azúcar. Por eso necesito vaciarme casi a diario porque las emociones suelen mandar sobre mí. Siempre procuro seguirSigue leyendo «Entrevista a Cafés para el alma»
Fragmento II: Las excusas…
«Qué es para ella el amor: ese vacío, ese pequeño hueco que hay en elladesde que se han conocido, esa llamada recíproca de los amantes, gritando sus nombres»Albert Camus Demoler el muro de cemento que tapa tus ojos,perder en el juego y pensar que serás la última apuesta,ingenuidad en ojos tristes y ternura en brazosSigue leyendo «Fragmento II: Las excusas…»
Lo que el amor solía ser
El amor solía ser una libre declaración que me invitaba a cruzar los dedos para alcanzar a acariciarte de noche y apagar las luces sólo para disipar los miedos que ya no caben en las manos. Cerrar las cortinas para decirte que aquí está mi faro brillando por encima de tu clavícula pero no puedesSigue leyendo «Lo que el amor solía ser»
Te dejo ahí
Te dejo ahíjunto a mi ventanalisto para clavarte en el airepronunciando mi imparcon el que justo ahorano puedo hacer nada. El sonido de tu bocatu cuerpo sobre el aguano sé en dónde te metisteestás repleto de promesas y finalmente estoy yo. Qué se yo de rebeldíasin acciones ni cuidadosuna especie inevitablede dos manos agrietadasque apilaronlosSigue leyendo «Te dejo ahí»
Lo que no hago
Volteo con disimulo, hago garabatos en los libros cuando leo, llevo lapiceros en el bolso, por si acaso, y un palo santo de la buena suerte. Escribo en el block de notas insultos que no envío, llamo a todos en su cumpleaños, limpio el teclado antes de comenzar a trabajar y trato a la genteSigue leyendo «Lo que no hago»
Posibilidades
Si fuera capaz de sobrevivir al exilio de mi cuerposi tuviera la fuerza de callar cuando ya no hay nada que hablarsi no me dolieran tantos lugares que me han arrancadosi los veranos eternos no suprimieran la raízsi supiera cuál es mi sitio en este mundo inhabitableque no me deja caminar con tranquilidadque no terminaSigue leyendo «Posibilidades»
Viaje
Tantos reencuentros son deseados, pero unos pocos son necesarios.Me has llamado para decir, es tiempo, de mirarnos, abrazarnos.En tus palabras me visita la nostalgia, invaden los recuerdos;un instante quedo en silencio, pero no dudo, contigo no dudo, sin siquiera pensarlo te asevero, «pronto nos veremos». Olvido el presente, me concentro en el mágico puente;el traslado estableceSigue leyendo «Viaje»
Lo que necesitas
Si yo supiera lo que necesitasy me atreviera a pronunciar los nombressin escocer las llagas de tu pecho,sabría acompañarte más de una vez:te taparía por las noches,lavaría tu cabello,cocinaría para las dos. Si yo pudiera enrollar los recuerdosy eximir la carga acumulada de quienno dispara,no aislay no traiciona,deletrearía con cautela cada sílabade la palabra reSigue leyendo «Lo que necesitas»
Conversaciones con el tiempo
«Aquí estamos para jugar hasta el fin de los tiempos»Christian Bobin En el desorden de esta vida, me he escapado por cada grieta refractaria, huyendo de la mirada ajena, del proverbio sabio, y del refrán común… Hago de cada día un pasatiempo, una ofrenda, y elucubro ilusiones entre las hojas de los árboles, es algoSigue leyendo «Conversaciones con el tiempo»
Respirar
Una vez me quedé dormida tanto tiempo que olvidé la manera de moverme hacia la luz casi pensé que las nubes negras bastarían y de la nada malinterpreté todas las estaciones mis microscópicos esfuerzos fueron abandonados se me acabaron las cosas que debía maldecir y de la nada recordé cada uno de los nexos cuandoSigue leyendo «Respirar»
Entre desiertos y advertencias
Cualquiera diría al verme que ha vuelto el calor de los días, que nuevamente camino descalza olvidando el nombre de mis heridas. Cuanto más camino, menos entiendo, avanzo desde el callo obstinado de mis desaciertos lluviosos que me impiden sostener mi peso. Amanezco en el filo de otras manos, me desprendo a gajos de miSigue leyendo «Entre desiertos y advertencias»
Marcas de amor
Ando por andar, recorriendo cada centímetro de los pasillos recordando tu aroma y moldeando tu cama, intento recuperar tu territorio peleando sin tregua contra el silencio. Voy por ahí con el corazón expuesto que no recuerda lo que sueña y se apaga horas enteras para no tener que limpiar los recuerdos. Extiendo las marcas deSigue leyendo «Marcas de amor»
A veces olvido
A veces olvido que estoy heriday sonrío siete nochesdesembarcando el dolor,deshaciéndome de la pielcon los ojos desiertos. Me levanto aun sin haber dormido,doy cien vueltas sobre la alfombra-apenas de puntillas-con la puerta entreabriéndosey el equilibrio casi precario. Desayuno a cualquier horaen cualquier lugarcon los platos hasta el bordey los cubiertos en el piso. Me desvistoSigue leyendo «A veces olvido»
Voy desnuda
Cuando el amor apenas roza las mejillas y los sueños viejos ya no alcanzan, las sonrisas emergen orgullosas de las marcas enteras, luminosas, intactas. Comienzan a hacerme compañía las manos llenas, se deslizan con paciencia, musicalizadas, guardan en sus bolsillos cada beso que aposté y la delicadeza de los lunes por la mañana. Cuántos segundosSigue leyendo «Voy desnuda»
¿Tarde?
¿Tarde?¿Qué tipo de eje imaginario mide el tiempo establecido?,¿quién se supone sitúa en el mapa el puerto de arribo?,¿existe un patrón calculista que determina el tic tac y el ritmo?,y en el habitual delirio prospectivo, ¿por qué mi «mañana» o tu «hoy» no pueden ser lo mismo?,más allá de los tiempos verbales y promesas prescindibles,Sigue leyendo «¿Tarde?»
Vacíos diluidos
Escúchame respirandosolasola bajo las gotas que caeny caen páginas blancasignoradas e intactassin atuendos formalesni rubor en las mejillas. Sola frente al espejodesnudaabriendo el esternóny cada parte de mis emocionesmezclándosesin rocescuando los lunes se agrisany no encuentro la luz de la tarde,apurando los silenciosque dueleny dueleel duelo con marco tristecrepúsculos perfumados,pálidos y vacíos. El corazón golpeandolosSigue leyendo «Vacíos diluidos»
Anatomía de lo incierto
Qué he de hacer para preparar mi cuerpo cada noche que intente gritar tu nombre entre mis brazos, en mi sangre; cuando estés lejos y en mi reloj nunca sean las diez. Cómo no disponer de cada rincón de mis arterias cuando la luz se apague y desconozca si son las seis o son lasSigue leyendo «Anatomía de lo incierto»
Musas en la habitación
Las persianas cerradas, lo necesario para dejar pasar algo de luz, lo justo para no asustar inútilmente a la inspiración. Como compañera de batallas, una taza del café de ayer. El teclado marca la ruta de sus dedos, el sinuoso repiqueteo que le llevará a la siguiente escena. Entretanto, una canción volatiliza todos los excesos, haciendo desaparecerSigue leyendo «Musas en la habitación»
El día en que casi me rindo
¿Para quien escribes? Para todo aquel que quiera leerme. Pero, ¿y si nadie te lee? Siempre hay alguien que te lee. Pero, ¿si algún día hay alguien que no te lee, para quien escribes? Para mí misma. ¿Y es suficiente? Mi mirada fulminante hizó quizás que se callase y apartase la vista a un lado.Sigue leyendo «El día en que casi me rindo»