La puerta se abrey la madre ya no sabe qué decirel padre ya no sabe qué hacerel niño no sabe adónde irlos amigos no saben cómo entenderlos gritos ahogados van apagando Está húmedo, frío y oscuro en la cuevaasí que las luciérnagas ya no entranprofundo en un refugio muy lejanoel niño se queda dormido otraSigue leyendo «La ciénaga»
Archivo de etiqueta: Infancia
Chavela
La Llorona empezó siendo la Cebolleta. La llamaban así los niños del barrio. «Todavía huele a la Cebolleta», decían por la mañana. Y siguiendo el rastro se asomaban a la ventana de la cocina. Ahí estaba (y seguiría estando días y noches) la Llorona con su berrinche crónico. Aprendió a andar entre los pucheros delSigue leyendo «Chavela»
El color de mi vida
Siempre pensé que mi color era ese en que todo lo ves perfecto, el que inspira ternura, ingenuidad y hasta ñoñería. Pero buscando en mi memoria los recuerdos siempre aparecen con el verde de fondo. Vienen aquellos viajes de infancia cuando mis padres, cargados de maletas, tiraban de mí, subiéndonos a aquellos trenes con olorSigue leyendo «El color de mi vida»
Mi primer amor fue la palabra
Mi primer amor fue la palabra. Porque con ella vi la forma de saciar la sed, de decir lo que quería, lo que amaba y lo que temía. Mi primer amor fue la palabra. Palabras que mi garganta maceraba como en una marmita y yo agitaba con la mente. Al principio con mimo, pero luegoSigue leyendo «Mi primer amor fue la palabra»
Lo eterno y lo infinito
Durante la infancia poseemos el privilegio —o acaso la desventura— de rozar la aprehensión de la eternidad. Cualquier evento que un infante espera con ansia se prolonga en el tiempo con una compostura tan dilatada que le deja exhausto, excitado y con una percepción subjetiva de que lo anhelado, nunca acontece. Esta vivencia se transformaSigue leyendo «Lo eterno y lo infinito»
M
M fue criado para ser exitoso. Sus padres se preocuparon por ponerlo en los mejores colegios tanto en la primaria como el bachillerato para que recibiera la mejor educación posible al alcance de sus bolsillos. Criado por monjas en la primaria y por curas en la secundaria. Principios católicos férreos que aseguran un futuro adultoSigue leyendo «M»
infancia
ilusa era cuando niña de mundos tristes creaba palacios de mentiras para evitar el silencio o la compañía de mi voz oscura sin saber que me volvería extranjera de mi propia mente + Ilustración de Estephania Saldaña @cefaliadolls
El bolso
La casa llevaba dos meses cerrada. Al abrir la puerta se sorprendió que siguiera guardando el olor al hogar donde se había criado. Olor a ropa recién lavada, a polvos de talco, al fresco de la casa siempre ventilada. Con un nudo en la garganta entró en la cocina esperando encontrarla entre pucheros preparando unSigue leyendo «El bolso»
El borde del universo
No eran muchas las clases que me gustaban del colegio, pero la que más me atrapaba era la de Geografía. Nada más empezaba y la profesora, una señora chaparrita de cabello negro y ensortijado, sacaba de un mueble de madera unos mapas enormes, a todo color, de América y de Europa. Pocas veces veíamos elSigue leyendo «El borde del universo»
Fraterno amor
Entrando en la plaza de comidas del centro comercial, Ismael lleva tomada de la mano a Alicia. Camina rápido, encuentra uno de los últimos lugares libres; ¡qué suerte a esta hora! Tiene la cabeza llena con otros asuntos que no se arreglan tan fácil. —Isma, qué lindo que te queda ese equipo deportivo negro conSigue leyendo «Fraterno amor»
Quince
Solo tiene quince añosy unos padres separadosdesde hace 14. Solo tiene quince añosy ha acudido a los juzgadosmás veces de las que ha reído. Solo tiene quince añosy un hermano que no conocey una ahijada de un mes.Solo tiene quince añosy una madre que se destroza la camisapara destrozar a su padre. El niño supoSigue leyendo «Quince»
Juegos de Cama
Sonrisas que resuenan en la habitación, volteretas imposibles y palabras imaginadas para lanzar la almohada por los aires ante el estrépito del metal chocando contra el frío suelo. Algún coche de juguete ha caído, víctima del enfrentamiento. Todo en derredor es entusiasmo pueril, abrazos por doquier y un pulso por parar el reloj impertinente. —¡Venga,Sigue leyendo «Juegos de Cama»
Un Recuerdo de la Infancia
En el bazar de la calle angosta, entre pucheros de ceniza y albero, las razones miden la locura mientras se esconden las sombras por los recodos del sueño. Y son canciones de la memoria, pizarra de tiza indeleble, esquinas que traen pañuelos por doquier e infancia preñada de ilusiones. Y se reparten besos, marcados enSigue leyendo «Un Recuerdo de la Infancia»
Cercanía riesgosa
Un verano, apenas terminado quinto de escuela, Gonza fue con los padres a pasar las vacaciones en un pequeño balneario del este. Disfrutaron de tres semanas muy tranquilas. Lamentando mucho, eso sí, no haberle podido dar hermanitos a su único hijo. Pero Gonza, siempre activo, hacía cosas, paseaba, recorría, miraba, preguntaba. Sin pausa pero sinSigue leyendo «Cercanía riesgosa»
Huevito de Pascua
Ese soleado domingo de Semana Santa, Gonzalito se levantó muy temprano. Sentía curiosidad por ese día. Después de todo lo que había oído hablar del huevo y la gallina, de la cigüeña, de chocolates, de festejos, también algo de Jesús (¿el mismo Niñito Jesús de la Navidad?), lo desbordaban la ansiedad y la novelería. HabíaSigue leyendo «Huevito de Pascua»