Aprender a mirar con benevolencia; a ser extraño que desde fuera me ve sin juicio o sentencia. Aprender a mirar desde alto cual pájaro que otea las luces y sombras reflejadas en el suelo, muy abajo. Aprender a librar mis guerras, tratando de evitar montar demasiadas trincheras en mis contiendas. Aprender a sortear minas enSigue leyendo «Aprender»
Archivo de etiqueta: prosa
El problema
El problema de las mentiras no es de quien las recibe, sino de quien las inventa. El que las escucha solo demora una vez en saberlas, el que las dice debe procurar recordarlas toda la vida. El problema de las mentiras no es decirlas, el problema es que hay que ser creativo para no dejarSigue leyendo «El problema»
Geometría
Cruzo el rectángulo de tu puerta, detrás el mundo plano a veces, a veces lleno de aristas, delante, el universo de tus curvas donde esperas en desafiante ángulo al plano elevado de tu lecho. Las miradas se cruzan en un punto que estalla en mil rectas que atrapan como una telaraña invisible tirando de míSigue leyendo «Geometría»
Koniec
Por no poder dejarte me abandono,por no saber tenerte me consumo,del fuego del amor nos queda el humo,de todas las promesas, abandono. Mal te supe querer, no me perdono,bien no te supe amar, y no lo asumo,te arrugué el corazón, bien lo presumo,que ni con la hiel rota lo almidono. A qué tanto te quieroSigue leyendo «Koniec»
El arbusto
Hoy me he identificado con un arbusto ya que, a veces, necesito de un profesional que me corte la maleza. Lo peor es que la causa mi cerebro y yo me escudo en que tú. He de asumir la culpa si quiero hacer las paces conmigo misma. Fue especial que hace unSigue leyendo «El arbusto»
Galaxias
Las galaxias que se encontraban dentro de su boca, hoy,han sido masticadas y tragadas. Y lo único que queda de ellas es el polvo de estrellas muertas tras la paliza. Pero de ese polvonacerá de nuevo magia. Pero esta vez en otras bocasdonde sus estrellas brillarán más y dudarán menos. Y ni siquiera existirán miedosSigue leyendo «Galaxias»
Soneto – a don Lope
Para hacer un soneto no es bastantesaberse la gramática sin falla,también en versos hay que dar la talla,tener ciencia no es menos importante. Huir del verso fácil, rimbombante,poner pasión, ardor, cruzar la raya,y la norma que abajo se detalla,júntese todo aquesto y adelante. La primera y la cuarta van casadas,segunda con tercera bien atadas,doblamos ySigue leyendo «Soneto – a don Lope»
Indestructible
Estoy de cuerpo presente en esta oficina pero todo mi interior se ha mudado a dónde le evoca lo que suena en mis oídos. Muchas lunas atrás escuchaba el mismo eco pero proveniente de tu boca, de tu ojo guiñado y del verano de promesas. Yo también he dejado de verte en cualquierSigue leyendo «Indestructible»
Haces que…
Tapa con tus manos mis ojos. Escoge el momento perfecto para sellarme la boca con un beso, mientras mi piel se acerca a la tuya sin remedio. Siempre supe que tu mirada acabaría llevándome a algún tipo de locura, a lo Romeo y Julieta, sólo que en este caso no es la muerte quien marcaSigue leyendo «Haces que…»
Ansiedad volumen 1
Cada mañana es un volver a comenzar, mi compañera la ansiedad se peina mientras me mira en el espejo y me dice al oído: seguro, hoy lo harás mejor que ayer, hoy puede que sí, puede que no, te haga temblar. Un, dos, tres, respiración profunda y una sonrisa bien bonita empaña el espejo de unSigue leyendo «Ansiedad volumen 1»
Las campanadas
Si voy o si vengo yo no lo séporque nada tiene este concepto que vercon la relación espacio-tiempo. Huí,eso es lo único cierto,pero si para curarme recibo alcohol y no besos entonces, respóndeme:¿tiene sentidoeste tormento? Que igual ocurre con la forma de educar a niños y perros;has de premiar con amor en positivoy no emitirSigue leyendo «Las campanadas»
Navegar sin brújula
Que no todos servimos para todo de igual manera, aparte de una perogrullada, es una gran verdad. Si tuve claro algo en mis primeras nociones de conciencia fue saber de mis limitaciones en asuntos que me interesaban. Puede pensarse que es una forma de restringirse poco productiva en lo personal, incluso malsana, aunque también seSigue leyendo «Navegar sin brújula»
Quijote
Hoy quise ser un dios, en un tonto dislatey soñé que era Cronos el más grande, parecey regalarte el tiempo que tanto te adoleceal punto desperté, que febril disparate. Quise ser como un Atlas, y cargar con tus penasun Sansón melenudo, un Ares con corazaluchar por ti, Atenea, con furia, casta y razay librarte un instante de todas tus cadenas.Sigue leyendo «Quijote»
Siempre estuve aquí
Han pasado años desde que busco a alguien que me quiera querer. Se han escabullido por mis manos, mis sentidos, mis experiencias y aprendizajes. Han pasado por mí, aunque no siempre pasé yo por ellos. Cuestioné mis fortalezas, mis habilidades, mis gustos, mis opiniones. Le di ventaja a la vida quedándome dormida y perdí. ConSigue leyendo «Siempre estuve aquí»
Amor en tiempos compuestos
Te encontré sentado conjugando los tiempos del olvido y, aun así, me senté a tu lado. Olvidé mis prejuicios sobre corazones destrozados; olvidaste tus recelos y los miedos enjaulados; olvidó el amor que ya estábamos marcados; olvidamos aquello que no habíamos olvidado; olvidasteis todos los deseos malgastados; nos olvidaron los dioses a los que habíamosSigue leyendo «Amor en tiempos compuestos»
Ámbar
Te quiero, y no lo digo sin causa de razón, es muy fácil quererte, tan fácil como decir sin hacer, como prometer y no cumplir, como dejarse llevar por la vida y terminar perdido en el pajar. Sin embargo, te cuento, para mí no ha sido fácil. Si bien sentir afecto por tu persona seSigue leyendo «Ámbar»
Encuentro
Se acercó despacio, con cautela, pues no estaba muy seguro de si sería bien recibido. Aunque hacía tiempo que la rondaba, nada hasta la fecha en la actitud de ella hacía presumir que fuese a aceptar un encuentro, muy deseado por su parte. Sin embargo esta vez había señales que permitían un espacio a laSigue leyendo «Encuentro»
Enredaderas.
Levantarte la voz no es acto amable,por mucho que le enoje tu existencia,no hay razón que razone la violenciani en quien la tiene en sí como inmutable. Levantarte la mano, inaceptable,no dejes que lastime tus orillas,que se tiñan de luto tus mejillas,cuando no es más y hiere irreparable. Cuanta tierra han de regar tus ojos,siSigue leyendo «Enredaderas.»
No tenéis ni idea
Hace ya demasiado tiempo que vienes sospechando lo que tú y yo sabemos. Cada vez te cuesta más trabajo ocultarlo; te tiembla la voz, te sudan las manos, te cambia instintivamente el gesto de la cara. Lo vimos venir de lejos pero decidimos mejor no hacer nada, víctimas de esta indecente parsimonia que llevamos tatuadaSigue leyendo «No tenéis ni idea»
El peregrino
No fue más el deseo de la llegada que el alivio de quitarse los zapatos por primera vez en cuatro días. La odisea se estaba reescribiendo por aquellos mundos perdidos, alejados de la conciencia y la cordura. Bosques de razones me empujaron a zambullirme en aquella locura pero la realidad me abofeteó cruelmente para hacermeSigue leyendo «El peregrino»
Fuimos canciones
Fuimos canciones en silencios de invierno,cuando con frío me mirabas desde lejos;fuimos canciones de almas rotas y mentiras,que sin tiempo veían pasar la vida. Fuimos canciones de llanas melodías,que recorrían caminos con entradas y salidas;fuimos canciones llenas de alegríaque de colores llenaban la vida. Fuimos canciones de mañana y medio día,buscando siempre la sal queSigue leyendo «Fuimos canciones»
Testimonio de un loco lindo con pretensiones de poeta
Lo de lindo es pretencioso, porque de eso, no tengo nada. Lo de loco es un poco más coherente, porque la gente me escucha decir cualquiera. Pero cualquiera se puede dar cuenta de que estoy, digamos, extrovertiendo algo de lo mucho que tengo para dar. A veces, hasta parece poesía. Otras, música. Ayer terminábamos deSigue leyendo «Testimonio de un loco lindo con pretensiones de poeta»
Juegos de Cama
Sonrisas que resuenan en la habitación, volteretas imposibles y palabras imaginadas para lanzar la almohada por los aires ante el estrépito del metal chocando contra el frío suelo. Algún coche de juguete ha caído, víctima del enfrentamiento. Todo en derredor es entusiasmo pueril, abrazos por doquier y un pulso por parar el reloj impertinente. —¡Venga,Sigue leyendo «Juegos de Cama»
Fecha de caducidad
El amor tiene fecha de caducidad. Muchas veces no está explícita en el empaque, sin embargo siempre aparece en los costados de las mentiras, en el ocaso de las infidelidades, en la esquina de la rutina que mata la pasión, allí donde todo lo malo se funde para despertar a un monstruo peor. El amorSigue leyendo «Fecha de caducidad»
Llegas tarde
Llegas tarde. Ya no bastan las caricias ni las disculpas, ni los besos a destiempo ni las palabras calladas, cómplices de la tormenta. No, ya has llegado tarde, el perdón dejó de existir, ya se paró el tiempo en ese verso repetido, en esa escena patética, en ese rincón del miedo, para que la razónSigue leyendo «Llegas tarde»
Y ya no
Y te extrañé, y el tiempo no pasaba, y extrañar no me bastaba. Y te lloré, y las lágrimas no paraban, y llorar no me bastaba. Y te extrañé, y los días se volvieron meses, y extrañarte se volvía eterno. Y te lloré, y mi corazón no sanaba, y llorarte se volvía eterno. Y yaSigue leyendo «Y ya no»
El Castillo
Entre la yedra, llorando lágrimas de tiempo y padrino de la piedra, se vislumbra ausente y portentoso, callando y silente, como no queriendo levantar sospechas de su pasado glorioso. Se esconde de las miradas indiscretas, herrumbroso, con la humedad lacerante que recorre su piel desnuda, de ecos y batallas, de otras épocas vividas y almenasSigue leyendo «El Castillo»
Olvido
Un verso, una prosa, un cuento, escribiendo o salpicando sentimiento; como sea que la vida empuje, como sea que el alma estruje, con dolor o con risas, con angustia o con llanto, con las venas marcadas y las manos temblando. Dando a luz un sentimiento, dando paso al poema vagabundo errante; letras que aman, queSigue leyendo «Olvido»
Reencuentros
El tiempo ha pasado inexorable, despiadado y meditabundo, gastando los minutos atesorados en el ábaco de nuestra vida; pero siempre hay segundas oportunidades, siempre hay segundos trenes en los que subirse y realizar un viaje inesperado, hacia un destino incierto pero, a la vez, apasionante y evocador. Cuando te vi aquella mañana en el mercado,Sigue leyendo «Reencuentros»
Poesía perpetua
Ilustración: Helga Berger, https://ar.pinterest.com/ Veo tu figura, en aquellos largos viajes en tren. Mientras escucho el sonido que producen los rieles, y los pájaros afuera se pierden en la profundidad del viento, y el paisaje parece una larga película que se reproduce hasta el infinito. Cuando llego a la ciudad y camino por el tumultoSigue leyendo «Poesía perpetua»