«Tres terribles tigres» de Fabio Descalzi

Tres terribles tigres es la historia de tres amigos: el Tano, el Turco y el Tibu. Tres jóvenes que entran en la adolescencia con las ganas de comerse el mundo y de experimentar con todo aquello que siempre soñaron. Los tres protagonistas son tan diferentes como las vivencias que experimentan durante el transcurso de la novela: Tano es el más sensible y refinado, sin embargo, su forma de entender el sexo le trae ciertos remordimientos; Turco es el polo opuesto a Tano en el aspecto físico e intelectual, sus emociones y complejos le empujan a llevar una vida sexual descontrolada, y, por último, Tibu es un chico inocente y modélico durante la infancia que en busca del amor termina por ser desdichado.

En este libro podrán leer las aventuras y desventuras de este trío tan peculiar en sus descubrimientos de la sexualidad, el amor, la juventud, la vida en general. La historia sucede en un lugar indeterminado, bien podría ser Montevideo o Buenos Aires, la obra está escrita en español rioplatense, por lo que el autor acompaña el texto de un glosario de términos al final del libro para aquellos lectores que no estén familiarizados con este dialecto.

Es una obra explícita y cruda, tanto, que su autor nos avisa en la introducción de que no se hace responsable de las posiciones éticas de los protagonistas, toda una declaración de intenciones. Con esta historia se sumergirán en un mundo obsceno y visceral, que ahonda en temáticas como la virginidad, la seducción, los engaños y desengaños, y el siempre acechante miedo a los embarazos indeseados y las enfermedades venéreas. Un cóctel de emociones y sensaciones, entrelazadas como una juvenil trenza, que no dejarán indiferente a nadie. Una historia que te atrapa y sumerge en ella desde el principio, quieres crecer con los personajes, investigar con ellos, aprender con ellos, disfrutar con ellos.

Conoce los personajes:

Tano (el más grande):
Es el más grande. Sobresale de sobra.
La inspiración le abunda.
Puede (casi) todo lo que quiere.
Encuentra un tesoro en sus amigos.
Muchas lo mueven a mucho.
Bastante puede.
De pronto, todo le pasará de repente. A su corta edad.

Turco (el del medio):
Es el del medio. Bien del montón.
Aspira pero no inspira.
Quiere pero no puede.
Busca pero no encuentra.
Igual, todas lo mueven.
Total, todas lo pueden.
De pronto, todo le pasará de repente. A su corta edad.

Tibu (el más chico):
Es el más chico. Mimado y consentido.
Inspira buena onda.
Puede ser el mejor.
Busca amigos y amor.
Más de una lo mueve.
Algo puede.
De pronto, todo le pasará de repente. A su corta edad.
En breve vas a conocer al Tibu, ese petisito ingenuo, que de repente perderá la inocencia. Demasiado.

El autor:

Fabio Descalzi Sgarbi (Montevideo, 1968) es traductor, docente, bloguero y escritor, además de arquitecto. Criado en el ambiente bicultural y multilingüe del Colegio Alemán, ya con 18 años escribe Liebig-Fray Bentos: dos nombres que se unen en la historia, obra de no ficción con la que obtiene el primer premio en el Concurso Humboldt. Tras una vida profesional de intensa interacción cultural y lingüística, a partir de 2010 confirma su vocación por la literatura gracias a la novelista Claudia Amengual, con quien toma clases de escritura. Su producción textual se caracteriza por la interculturalidad, el realismo y las temáticas adolescentes. Algunos de sus poemas y relatos se han publicado en antologías. A mediados de 2017 publica su primer libro de narrativa, Amigos orientales. Colabora activamente en los colectivos literarios Letras & Poesía y Salto al Reverso. Es socio de SAU, AUPE, AIPTI, y miembro honorario de la Fundación Yvy Marãe’ỹ.

Ilustradora de portada y contraportada:

Katherine Clavijo. Nací en Bogotá, Colombia en Agosto de 1997. Soy Estudiante de la Carrera de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. He podido participar en la exposición y publicación del libro «Anuario de Dibujo Colombiano» en el 2019 a cargo de Volcán Ediciones. Mi trabajo gráfico se caracteriza por mostrar una delicadeza en los trazos, el espacio y los vacíos que permite el papel y el uso del grafito y la acuarela. En el 2020 ilustré el libro Tres Terribles Tigres de Fabio Descalzi para el Colectivo Letras & Poesía.