La última vez que estuve frente a un televisor más de dos horas canaleando, eso tuvo que suceder alrededor de 2005. Hoy, ante tanto vacío, volví a hacer lo mismo. No me van a creer lo que pasó.
Pues, a decir verdad, no pasó mucho.
Cinemax, Sony, AXN, Warner, ese Fox que está en su última agonía, esos canales siguen pasando las mismas series que veía en 2005. Bueno, hay algunas nuevas que me parece son una burda imitación de series de la primera década de este milenio. Me di una vuelta por CNN, Cablenoticias y creo que algún otro canal informativo y resulta que no me enteré de nada nuevo. Todos están hablando del mismo tema, en diferentes tonos y con diferentes invitados. Al parecer están peleándose por quién es más especialista en el tema o mejor autorizado para sostener que lo que dice es más verídico que el de otros canales. Infantiles: un asco. De realidad pura y dura: un mojón. De música, ¿eso aún existe?
La última vez que pasé más de dos horas frente al televisor mirando canales nacionales, eso debió suceder a finales de los años 90. No me van a creer lo que pasó.
El Festival Internacional del Humor sigue existiendo. Carlos Donoso estaba vivo (ya no lo está por si no se enteraron).
Ahora la potencia de telenovelas es Puerto Rico (o un lugar intermedio en las Bahamas).
Ahora los actores mexicanos y venezolanos y colombianos hablan como puertorriqueños varados.
Volvieron todas las novelas de los años 90. ¿Para cuándo La mujer del Presidente?
¿Dónde está Jota Mario?
Los comerciales me están diciendo que tengo flatulencias, callos, juanetes, hongos, bacterias, sobaquina, pecueca, cáncer de colon y pie plano. Al medio día. Mientras almuerzo.
Un momento. ¿Novelas dobladas? Esas personas no están hablando en español. ¿Desde cuándo la potencia telenovelezca del continente americano tiene telenovelas dobladas? Cuántas barbas negras y frondosas. De esas poco hay por acá. Esos rasgos los he visto en la costa, pero no hay escenarios en la costa. ¿De dónde carajos son estas novelas?
Ya la televisión no enseña a sumar, solo a restar.
Tu voz estéreo era el Padres e Hijos de los actores de quinto nivel que no podían tener un papel en Padres e Hijos. ¿Lo hacen gratis? ¿Les pagan por ser pésimos actores?
Los cuentos de los hermanos Grimm siguen traumando generaciones de manera silenciosa y mortífera. Y luego se quejan de depresiones y aberraciones.
Ahora todas las novelas nacionales son de personajes de la vida real. Antes, la única fue Escalona. Ahora, si no hay realidad no interesa.
Y ahora, las noticias…
Muerte, muertos, potenciales muertos, casi muertos, muertos apilados, muertos en vida, muertos muy muertos, muertos a palos, muertos a bombas, muertos por toneladas, muertos en las calles, muertos en sus casas, muertos viendo muertos, hoy también hay muertos, muertos lavando la ropa, muertos muriendo de muerte, muertos al calor del hogar, muertos al calor del napalm, muertos por balas de muertos, muertos que reclaman cheques, muertos pensionados, muertos que reciben donaciones, muertos con alacenas llenas, muertos digitalizados por computador, muertos que no los dejan morir, muertos revictimizados, muertos ignorados, muertos olvidados, muertos que estornudan y matan muertos, muertos leyendo poesía ante un almirante, muertos contando ovejas antes de dormir, muertos hablando de muertos, muertos pontificando sobre la modernidad y la escritura creativa, muertos leyéndole a pequeños muertos, muertos indignados, muertos amenazados, muertos demandados, muertos influencers, muertos retratados, muertos grabados, muertos cantando, muertos dirigiendo un país, muertos diciéndole a otros muertos que se mantengan encerrados en sus tumbas para que cuando mueran no estorben, muertos que tocan guitarra y hacen 21, muertos que le disparan en la cara a muertos en vida, muertos que bailan, muertos que lloran a sus muertos, muertos desaparecidos, muertos encontrados, muertos en fosas, muertos en cámara ardiente, muertos bajo nuestros pies, muertos entrevistando muertos, muertos que juegan golf, muertos que alzan pesas, muertos que modelan, muertos que se lanzan en paracaídas y caen muertos, muertos que explotan, muertos explotados, muertos en un avión estrellado, muertos en un accidente de carretera, muertos sepultados, muertos insepultos, muertos por las ventanas, muertos por la radiación, muertos ahogados, muertos quemados, muertos aplastados, muertos por accidente, muertos por error, muertos que dan risa, muertos que dan miedo, muertos día a día, muertos musicales, muertos cineastas, muertos bailarines, muertos escritores, muertos compositores, muertos intérpretes, muertos cuentachistes, muertos de humor, muertos de risa.
Y ahora, una pandemia.
Siga usted con los muertos.
Deja una respuesta