Recuperación

Varios bibliófilos habrán leído “A la búsqueda del tiempo perdido”. Otros varios conocerán apenas el título. Muchos otros ni siquiera saben qué es eso. Sea lo que fuere, está cargado de evocaciones y sentimientos. Esto es lo que veremos a continuación, sin pretensiones de crítica literaria proustiana.

¿Qué sucede cuando los recuerdos están llenos de evocaciones, y no hay palabras que describan los sentimientos que encierran?

Los pensamientos están poblados de palabras aprendidas. Y de muchos modos de mencionarlas y usarlas. Por personas que significaron mucho en el camino personal de aprendizaje. A modo ilustrativo, irrumpe una frase recordada, en boca de alguien importante: “ahí va un pordiosero zaparrastroso”. Algo tan complejo en lo que expresa como cruel en lo que implica.

Olvidemos de momento esta irrupción, y pensemos en el camino recorrido por las vivencias y los sentires. Se arranca lento por el sendero de la vida, con sus vueltas, recovecos, revolcones y reanudaciones. Sucesivos rechazos y rebotes templan el carácter, la manera de andar y de ver las cosas. Una necesaria resiliencia frente a lo adverso lleva a muchos acostumbramientos. También, al aprendizaje de muchas palabras, al olvido de tantas otras que caen en desuso. Además, al surgimiento de nuevas necesidades de expresión que no encuentran asidero.

Si en mi mente resurge ahora el recuerdo momentáneo de haberme cruzado con alguien que tenía la mirada perdida, la actitud vacilante, la ropa vieja, el andar sin rumbo, ¿irrumpe en la mente el recuerdo de aquella frase cruel? ¿Esa persona se merece ese epíteto? Demasiado duro. ¿Me atrevería yo a jugarme por esa persona e intentar darle una dimensión humana más profunda, incluso a riesgo de generar polémica? ¿O, tapando con indolencia un montón de prejuicios, me limitaría a describirla con aséptica corrección política, como quien coloca un rótulo de papel inmaculado en un frasco esterilizado?

A veces no es cuestión de recuperar el tiempo que ya se perdió, sino de recuperar la intensidad de los contenidos de un tiempo pasado que parecía perdido, y de esmerarse por expresarla con riqueza, complejidad y, por qué no, corriendo el riesgo de incurrir en contradicción. Porque el ser humano también es contradictorio; es parte de su profundidad.

Fabio Descalzi
blogdefabio.com
Leer sus escritos

Publicado por Letras & Poesía

Somos una plataforma literaria que promueve el trabajo de escritores independientes. Lo hacemos priorizando el talento, fomentando la libre expresión y ofreciendo contenido de calidad, así como experiencias literarias invaluables a disposición de todos. Nuestro objetivo es posicionarnos como la plataforma literaria más destacada de habla hispana y como la mejor alternativa independiente para lectores jóvenes y adultos.

3 comentarios sobre “Recuperación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: