Hay que ser guapo.
Hay que ser listo.
Hay que ser alto.
Hay que ser rico.
Normas sociales
que aceptamos,
sin que pasen
por notariado.
Hay que ser algo
que no queremos,
hay que ser galgo
con patas de cerdo.
Este disfraz
que nos aprieta,
que nos angustia,
que nos desvela.
Estos disfraces
que nos ponemos
nos quedan grandes
y, a la vez, pequeños.
De hada buena,
de bravo guerrero,
de alma en pena,
de quiero y no puedo.
Disfraces de pega,
no vemos lo cierto;
ocultos por la careta
pintada con Miedo.
Disfraces

Y es que a pesar de que existe el concepto de libertad, parece que prefiramos seguir como ovejas a un pastor sin saber hacia donde nos lleva. Y es que al final todos nos escondemos tras una mascara que hay quienes nunca se atreven a quitársela. Lo curioso es que es el propio pueblo quien genera esas normas sociales, y al final todos nos quejamos en algún momento de ellas. Buen poema, sin duda podría generar un buen debate.
Saludos,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena reflexión The moon…
Según la RAE, en su segunda acepción, la palabra libertad significa: «2. f. Estado o condición de quien no es esclavo».
Partiendo de esta definición: ¿Estamos realmente seguros de que somos libres? ¿O, tal vez, seamos esclavos de las modas, de las deudas, de los medios de comunicación, de trabajos mal pagados y menos deseados…?
Yo no tengo la respuesta, quizás alguien la tenga.
Gracias por tu comentario The moon 🙂
Me gustaMe gusta
Me encantó eñ ritmo de tu escrito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que el ritmo no pare nunca, Ara!
Gracias por tu comentario 🙂
Me gustaMe gusta
Que la esencia de tus letras me siga endulzando la vida cada vez que las leo y conecto con ellas. Un Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona