Reiteraciones

Inminente disociación transitivarompiendo esquemas inherentesa la permisiva trasmutacióndesolando su propia verdad. El sol también quiere salir de noche,el mar quiere fluir por los cielosy el dolor busca permearse presente,austero e infinito, barbárico y solemne. Amalgamiento intermitente,qué descarado suena decirlo en voz alta,qué difícil es lidiar siempre con lo mismo:tropiezo casi por afición,como si fuera automatizadobajoSigue leyendo «Reiteraciones»

Intenta no hacer mucho ruido

Te voy a pedir un último favor:si vas a cerrar esta puerta,no se te ocurra abrirla de nuevo;por si las dudas. Si estás escribiendo un punto,déjame decirte que yo añado: y final.Por si pensabas dejar espacio a un:y seguido. Si sales por esa puerta,llévate las maletas.Y recoge tus para siemprecon los que un día pintasteSigue leyendo «Intenta no hacer mucho ruido»

Hermanas muy ancianas

Hortensia y sus tres hermanas vivían en un apartamento de interiores, a la vuelta de la panadería. En esa época no había ningún colegio en esa cuadra, era un barrio muy tranquilo. Las vecinas se reunían a charlar en la vereda mientras alguna barría; Maruja se quejaba de lo cara que estaba el agua, ellaSigue leyendo «Hermanas muy ancianas»

Puto mundo machista

Mientras abro la puerta me parece que sus ojos escanean todo mi cuerpo. Costumbre que lo hagan o hábito sentirme así, no lo sé. No debo preocuparme, los servicios de plataforma son más seguros que el metro, pienso, pero qué mamera tener que sentarme al lado como si fuera una amiga y no como pasajera.Sigue leyendo «Puto mundo machista»

Cuenta regresiva

uno no se recupera del todo del primer abrazo,del primer fracaso,del primer atento o primer intento,del primer beso o la primera cita,del primer amoro primer dolor de cabeza uno no se recupera del todo de la primera bofetada,de la primera canallada,de la primera ilusión o primera traición,de la primera alegríao primera cucharada de remedio unoSigue leyendo «Cuenta regresiva»

¿Quién vive al lado?

Me lo pregunto cada nochey cada mañana.Escucho su puño tocandoa la ventana.Lo oigo cuando me acuesto,como si me hablara tras la pared.Susurra cosas ininteligibles. Atrás se quedan las horas ardientesen las que aquella voz me atrapa.Puertas de hierro se abren y cierran.A veces lo imagino dentro de casaal pie de la cama cuando duermoen laSigue leyendo «¿Quién vive al lado?»

Suena en mi sangre

Suena en mi sangrecomo triste clamor de olvidoel eco, solo el eco. Me parte el corazón la voz que falta. Las hebras de mi ser más verdaderocrujen, lloran, echan de menos,recuerdan algo que yo olvidé;¿cómo salvarme de la ausencia esencial?¿cómo aliviar la pérdida perennesi no sé dónde duele, dónde está? ¿Qué se fue,qué se fueSigue leyendo «Suena en mi sangre»

Plenamente

Hablemos de concienciasin condescendencia.Te ofrezco mi espacio,que sigue siendo míopara que habites mi miedo.Entra y abrígalo un poquito,que lo quiero para mí,pero trabajando sus fronterasy creciendo.El triángulo de la atenciónllama a la puertay frena mi cuerpo.Sensaciones, emocionesy pensamientos.Vuelve al presente, en bucle,a cada momento.Tenemos un mundo dentro,atrévete a conocerlo. Yamila Alvi@yamila_alviLeer sus escritos

Sonrisa de otoño

Despuntan verdes los recuerdosen el alféizar del futuro,se derrama del cántaro la paz,el amor se aferra a las costillas. La esperanza da la vida a una sonrisay el otoño ya comienza su hibernar,se acerca el silencio hacia la puerta,el cielo blanco amanece en la quietud. El viento desconcierta tus cabellosy alborota el curso de losSigue leyendo «Sonrisa de otoño»

Ahora, silencio

Nunca me creí autosuficiente. Incluso, en ocasiones, para respirar. Pero esta vez debía y tenía que ser distinto. Ver la luz. Observar su brillo. Contemplar, y contemplarla. Y es que estoy enamorado. De su majestuosidad, de su poder, de la hipnosis que produce en los latidos de un corazón tan pequeño como el mío, deSigue leyendo «Ahora, silencio»

Un boli, un papel, un cuerpo, un alma

Yo ya sé que no querer entristecey todavía en el vaivén enfada,que hablar de uno sin el otro escuecepero que no hablar de amor amarga. Yo sé que estando solo, solo hay calmaporque no hay más ni menos que pesey si de dormirse mejor se trataes estando uno solo y en viernes. Yo oí queSigue leyendo «Un boli, un papel, un cuerpo, un alma»

Canto a dos voces del espejo

Soy el espejo, nouménica figura,superficie en la que todo vive salvo yo mismo.Condenado estoy a enfrentarme a otro espejo.En él, yo, infinitamente. Soy yo lo reflejado, matriz de infinitas irisaciones//(el pulso,el poema escrito,heraclíteas aguas del suspiro,el aún refulgente esqueleto,su sombra…). ¡Nueva forma ahora cruza!¿Qué es este retrato lampiño,caído de la risueña herida de estar vivo?¡Escúchame,Sigue leyendo «Canto a dos voces del espejo»

Contracorriente

Aquel día me levanté de la camacon ganas de haceralgo diferente. Castillos de arena bajo el aguao pintar un cuadro con las manossobre el lomo de un erizo. Comer, por ejemplo,un bocadillo de beicon de unicornioy vomitar luego estrellas de colores. De beber algo azul. De coleccionar planetasen un tarro de cristal. Surcar el cieloSigue leyendo «Contracorriente»

La mañana

La mañana,que se va enredando silenciosa en las cortinas,que se ha encontrado tu desnudez, tendida y huérfana,sobre el funeral aún caliente de la noche,en una cama para dos demasiado vacía.Afuera los vivos se dejan arrastrar al son de la urgencia,—La tierra ya arde— a nadie le importasi a la calle le crecen las sombras,como crecenSigue leyendo «La mañana»

El miedo

El miedono tiene ojos para verni manos para ahorcarpero te encuentrauna y otra vezsin buscarte. A vecesse deja ver demasiadomuestra las cadenasque me impiden avanzary me lleva al rincónde la penitencia En la esquinale grito a las paredesque ya estoy hartade dormir a la sombrade la vergüenza de castigos invisiblesque cortan en pedazosla gaviota queSigue leyendo «El miedo»

Dejaré que las flores

Dejaré que las flores te cuenten la primaverasi primero me cuentas de ti. Quiero saber quién eres cuando nadie te mira,cuando tu belleza, escudo innecesario,se disuelve como el detergente en la ropay no necesitas de artificiosque te hagan sentir a salvode miradas indiscretas,incómodas por su duración y su lascivia. Quiero saber si todavía duermesabrazada aSigue leyendo «Dejaré que las flores»

Palabras de una fuga

En las estaciones ya me sientoen otra ciudad.Antes de que a por mí llegueel tren que ha de llevarmedespavorido a otro inicio,ya estoy convencida de estaren otro lugarsea este un amplio parque verde,o un vertiginoso ático celeste.Desde las apresuradas ventanillaslos espacios y sus cosasparecen de juguete,casi por poder tocarlasentero por nunca alcanzarlas.Viajar por necesidad esSigue leyendo «Palabras de una fuga»

Invisible e intangible

Cuando dejé de buscarte,Felicidad, te encontré.No me preguntes por qué…¿Qué sé yo? Más vale tardeque jamás. Te quise vercon el iris de mis manos,aprehenderte la cinturacon mis ojos. No entendíque, invisible e intangible,te ofrecías ante mí,en racimos de delicias,tan efímeras y eternascomo el grana de la aurora,como garúa de estrellas,que solo el viento desvelatus nómadasSigue leyendo «Invisible e intangible»

Sentidos sin sentido

Mutilaron los sentimientos:la alegría decapitada y el éxtasis sin brazos,la lujuria sin gónadas y el amor sin corazón,la ilusión sin piernas y los ojos sin pasión. Y se apoderaron de las almas,como árboles talados para alimentar el fuego.Calcinaron la familia y nos regaron con miedo.Crecimos entre horas muertas y desasosiego.Sin un destinatario para nuestros ruegos.Sigue leyendo «Sentidos sin sentido»

Montaña

En la altura más escarpada de la tierra,has pisado tanto que se han achicado los cerros.En los picos más altos,tus gritos han hecho ecode las todas las plegarias anunciadasdesde una soledad arcaica. Hasta que un día,tu voz llegó hasta un rincón de la nubeen la que yo me hallaba dormido,en el sinrazón de ser sóloSigue leyendo «Montaña»

Despedida en el vagón de un tren

Observo el fugaz reflejode una quimera perdida,veloz se diluye, apresurada,ante mis ojos rebosantesde esperanza. Me despido de tu silueta,desaparece rápidaen el paisaje nevadoque ya siento lejano. El traqueteo disipa mis dudas¡estoy en el camino!hoy me siento así:                                     Valiente Llegamos hasta aquíy estoy segura que te recordaré,espero seas feliz. Gracias por acompañarme,me siento afortunaday también algoSigue leyendo «Despedida en el vagón de un tren»

A B. de C.

Y levantarme una mañanaDejando de pensarEn que se me puede drenar el cansancioDe tanto dormir. No tengo identidad.Todo esto que te presentoSon copias de mí mismaQue circulanEntre delirio y lucidez.Me ahogo en la superficie. Reposo lejos de las ventanasque dan hacia el abismo.Quiero que me escribasUn poemaPara diezmar la penaDe no volver a verte conSigue leyendo «A B. de C.»

Tiempo

Es el Tiempo un lento rayoque nos siembra de ceniza.Ceniza que en el almagermina tan velozque imprime en las miradasla imagen de lo inmóvil. Adrián Guerrero Alcoba@desierto.atardecidoLeer sus escritos

Intentos

He deletreadola honda hambreque mueve mis miembros,la espesa y gruesa sedque me deambula.La he dividido en sílabas,la he masticadosin digerirlapara colocarla en la bocade los pichones. Ha quedado siempredetrás de las aves             y las densas vértebras,             después de la apoteosis             y la serena tarde hidrofóbica,la grafía de algoque pasa de largo.Como orden léxicoinferior a todaSigue leyendo «Intentos»

Sobre el peso y las palabras

No todas las palabraspesan lo mismo.Si digo por ejemplo:«lo espeso de tu ausenciacargaba cuervos y tinieblas».El verso cae como un ancla,de plomo, a medio oxidar. En cambio,al rememorar tu boca, al describir tu boca;si de pronto, arráncome el pecho,y con el impulso te recito,el verso o palabra o estrofa;tendrán consigo,la cadencia de una pluma. LaSigue leyendo «Sobre el peso y las palabras»

La sal

Me atemoriza escribir poesía;indagar en las lagunas del pasado,allá donde el sol guarda sus sombras,donde la tinta de los pulposdensifica las tinieblas. Con el solo acompañar de la cegueradivago en una falla de alquitrán. Un destello de luna quiebra la noche,ilumina el breve instante de una imagen;el gris añejo de una escena que olvidé. Fábuloalexandreperez.esLeerSigue leyendo «La sal»

Rumor de ciudades

Hay un rumor de ciudadesque ya no me conocen,pasaron mis piessin dejar huella algunaen sus calles,sus gentes deambulansin presentir la marcaque dejaron en mis retinaslos colores que plasmaronen mis entrañas. Me llevé mucho másde lo que he dejado. Respiro profundoen el hogar que ahora me cobijay un suspiro alcanzapara empañar los cristales.Guardo en cajoneslos milSigue leyendo «Rumor de ciudades»

Hermano ido

«Yo tuve un hermano.No nos vimos nuncapero no importaba».Julio Cortázar “Ché” Yo tenía un hermanono nos vimos en las últimas décadaspero aún lo recuerdo Está grabado en mícon su forma de atropellar el mundoen los cantos de sus botasy en sus miles de respuestas Pasa por mis nochescon mi sarta de recuerdos niñosy su manoSigue leyendo «Hermano ido»