¿Recuerda? Aquel día,
estuvimos ahí,
en el abrazo de dos almas
que con infinita ternura
se miran, se besan y sonríen.
Y lo supe,
—la poesía es un lugar—.
Y aquellas tantas veces, ¿recuerda?
Le hacía el amor a mi cuerpo pretendiendo ser inolvidable
y en su deseo de traspasar mi historia le hizo el amor a mi alma y se volvió eterno, eso es hacer poesía.
Y lo supe,
—el paraíso es una persona—.
Tal vez usted no lo recuerde,
pero yo le vi mirarme
como queriendo guardarme en su alma, mientras apretando mi mano retrasaba la despedida y, créanme señores, eso es poesía.
Y entonces lo supe,
—el infierno es una ausencia—.
Ya no estaba usted como para recordarlo, pero he lanzado letras; versos fúricos que gritan incitando a mis ojos a competir con la lluvia que también llora ausencias tras el cristal, y me he agarrado fuerte del corazón, subida en el lomo desnudo de mis desbocados versos, repitiéndome con fe que si el olvido nos da una mano, del infierno también se sale.
Y lo supe,
asesinar al amor con olvido
también es poesía, en defensa propia.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por NuevoPapel
NuevoPapel Adriana Acosta Álvarez
Barranquillera, bohemia y melómana por elección, publicista de profesión , artista plástica, poeta por vocación y madre por fortuna divina.
Desde muy temprana edad tropecé con la lectura, y empecé a escribir como mecanismo de defensa, o más bien como baúl donde desalojar el alma para andar liviana.
“Escribir es la manera que me dio el universo de vivir mil vidas y mil historias
aunque no sean mías, de ignorar la realidad, sacar el alma por una ventana y mirar un paisaje poético, de hacer catarsis y sostener la fe de ser quien no me atrevo a contar con la voz, pero sí, quien mis dedos vestidos de letras se niegan a esconder.”
Invitada por Colombia en 2016 al libro Luciérnagas y Libélulas, antología latinoamericana de mujeres poetas de Plumas Negras editorial, en México, ha sido publicada también, en la edición dominical Culturarte del diario “ POR ESTO” en Chetumal México, en tres ediciones de la revista María Mulata de Santa Bárbara Editores, en la primera edición de la revista digital “La ciudadela de los escritores, colaboradora de la sección “Leyendo Aprendí” de la web Pumarino.com, de la Revista poética Mundial, de la revista poética Azahar de España, además de formar parte del equipo de trabajo del programa radial Naranja Cultuart en el segmento poético Mujeres En.
Mención especial en 2016 en la categoría prosa poética en el segundo concurso de poesía internacional del colectivo poetas Hispanos y primer lugar en la categoría premio del público en el concurso internacional de poesía Aniversario poetas Hispanos auspiciado también por el mismo colectivo en 2017
Adriana deja en libertad sus letras a través del seudónimo @NuevoPapel en sus redes sociales Twitter e Instagram
Ver más entradas
Espectacular! Poesía em defensa propia, bellísimo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Cely, que la poesía nos sirva también para salvaros del desamor.
Un abraxo
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Y entonces lo supe, el infierno es una ausencia» Me ha encantado, ¡fresco y muy profundo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchísimas gracias por la lectura.
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona