i.
no ser tentado por lo fácil es lo más difícil.
ii.
¡la desdichada búsqueda de la felicidad!
iii.
recuerda que tu presencia solo es placentera por un rato.
iv.
ten cuidado: la vida no te pierde de vista, no respeta ni cuando tú te desnudas.
v.
ahora lo duradero es lo pasajero.
vi.
se premia al que abre su boca, y se subestima al que calla, al que quiere escuchar.
vii.
a las fotos de nuestro planeta, antes de mostrárnoslas, se les hace photoshop. hay que borrarles, primero, nuestra aportación, toda la basura a su alrededor. no vaya la gente a pensar mal del planeta, menos a pensar que fue por culpa de nosotros.
viii.
pégate un tiro el día que sepas que ya nadie se pajea por ti.
ix.
si te ofendes, es porque te prestas demasiada atención; si te ríes, es porque entendiste; o, si me das la razón, es porque tú sufres del corazón.
x.
parece como si todo necesitara de nuestra atención: hasta los sueños pegan el grito cuando cerramos los ojos.
xi.
es importante no ser importante.
xii.
el humor es la mejor versión del amor.
xiii.
si te sinceras, sabes que vas a tener que mentir para proteger tu verdad.
xiv.
lo que distingue a un poeta no es su voz sino su oído musical.
xv.
hay que saber tocarlas, aprender a hacerlo, a las palabras. no es solo acerca de escribirlas.
xvi.
aclaremos: el amor no es una virtud, sino un vicio que nos sale bien caro.
xvii.
ayúdate: si no lo haces, yo no podré darte una mano después.
xviii.
la gente no sabe que dios sufre de narcolepsia, de demencia y alzheimer, que nunca se le va a dar de alta.
xix.
¿bajar para ser crucificado otra vez? ese error no lo vuelve a cometer jesús.
xx.
chicos, atención: los “no me gusta” son más importante que los “me gusta”.
xxi.
advertencia: la confianza no es de mucho fiar.
xxii.
la mujer piensa en calorías; el hombre, en grados de alcohol.
xxiii.
a la culpa hay que ponerla de patitas en la calle.
xxiv.
al deseo hay que sacarlo de la cárcel.
xxv.
la soledad no necesita de compañía para ser feliz.
xxvi.
se ve fácil hacerlo, pero nunca lo es, lo fue, nunca lo será, el haberme dado cuenta de que solamente soy otro comemierda más del montón.
xxvii.
la distracción tiene de hijo a la atención.
xxviii.
¿no padecerá, también, de vértigo el viento?
xxix.
de lo inexistente a lo existente: todo es traducción, interpretación.
xxx.
como si fuese un helado, a veces la metemos en la nevera, a la ilusión, para que nos dure más.
xxxi.
su sentido también lo tiene el sinsentido.
xxxii.
a la sombra de un árbol espero a que el sol se decida a abrirme la puerta.
xxxiii.
la lección de la ola: inténtalo de nuevo.
xxxiv.
borrar, borrarnos, para acentuar adecuadamente la presencia nuestra.
xxxv.
que tu odio, por lo menos, ponga en evidencia todo el amor que se malgastó en ti.
xxxvi.
camino para ver si pierdo de vista a la sombra.
xxxvii.
en las próximas elecciones, ¿seguiremos votando por el corazón?
xxxviii.
recompensa al que descubra el escondite del alma.
xxxix.
ojo: ayudar al prójimo puede incapacitarlo.
xl.
sucede, frecuentemente, que una planta se da mejor en otro lugar.
xli.
te propongo irnos a la cama, es que me estoy cayendo de sueño.
xlii.
¡qué elocuente es la voz de la hache!
xliii.
después de su descenso, ¿cómo le estará yendo a plutón?
xliv.
se da en cualquier sitio, es como la mala yerba la poesía.
xlv.
¿cuántas versiones de ti debes encontrar para dar con la tuya?
xlvi.
de lejos, la cercanía recupera su importancia.
xlvii.
como no sé leerla, otro analfabeto, opto por prestarle mi oído a la música.
xlviii.
cierro los ojos y cuento hasta diez para salir a buscarme.
xlix.
cuadros de una exposición, de músorgski: cuando me atrevo, lo hago con tacto, discreción, la vista vuelvo para completar el cuadro de una mujer.
l.
lo bueno es que no me voy a enterar, cuando me muera.
li.
los que fracasan culpan a los demás; los que triunfan, dan las gracias.
lii.
acusarte es mejor estrategia que acusarme.
liii.
cuando te encuentras, te puedes fácilmente volver a perder.
liv.
es en la oscuridad que descubrimos el magnífico culo de la luz.
lv.
la indiscreción es un secreto que a veces tenemos que sacar a la luz para no pecar de ingenuidad.
lvi.
cuando llegué ya era la hora de irme (y, cómo lo agradecí).
lvii.
lo bueno requiere de mucha tempestad.
lviii.
lo malo no necesita de lo bueno para darse.
lix.
ayer fue hoy, y hoy nunca será mañana.
lx.
los hijos no son una bendición, fueron una desconcentración de parte nuestra.
lxi.
¡qué hijueputas los que todavía usan los números romanos!

c. a. campos
Leer sus escritos
Deja una respuesta