Por: Chari Escudero Quizás seas de esas personas que necesitan documentarse durante días para escribir o puede que prefieras dejarte llevar por un chispazo creativo espontáneo para ver adónde te lleva. No obstante, lo más importante es conocer la forma en la que trabajas para así explotar de forma efectiva todo tu potencial. En esteSigue leyendo «¿Eres un escritor de brújula o de mapa?»
Archivo de categoría: artículos
Cómo escribir un diálogo
Por: Paula Román Muchas veces te habrás preguntado cómo puedes transmitir o escribir una conversación entre dos personas en un texto o una novela. Escribir un guión literario no tiene nada que ver con escribir uno de cine o teatro, son cosas muy distintas. Cuando hablamos de conversaciones dentro de una novela, relato o libroSigue leyendo «Cómo escribir un diálogo»
¿Qué tipos de géneros literarios existen?
Por: Ángela Amorós Saber más sobre qué es un género y subgénero literario y su clasificación te ayudará a conocer más tu obra y desarrollar tu productividad como escritor. Si aún no tienes claro estos conceptos o estás escribiendo una obra sin ser consciente de cuál es realmente su género, presta atención a este artículoSigue leyendo «¿Qué tipos de géneros literarios existen?»
3 tips que te ayudarán a combatir el bloqueo creativo
Por: Laura Nieto Navia Si hay un quebradero de cabeza que une a todos los escritores, profesionales o aficionados, ese es el llamado “síndrome de la página en blanco”. Sufrir un bloqueo creativo es bastante habitual cuando tenemos plazos de entrega ajustados y es relativamente sencillo superarlo si mantenemos la disciplina y no postergamos indefinidamente elSigue leyendo «3 tips que te ayudarán a combatir el bloqueo creativo»
4 ejercicios de escritura automática
Por: Paula Román ¿Alguna vez has oído hablar de la escritura automática? Si no lo has hecho, aún estás a tiempo, y aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el tema. Qué es la escritura automática La escritura automática es un proceso o resultado de escritura que no proviene de los pensamientos conscientesSigue leyendo «4 ejercicios de escritura automática»
¿Cómo usar correctamente el modo imperativo?
Por: Laura Nieto Navia El imperativo es uno de los cuatro modos en los que podemos conjugar los verbos en español, junto con el indicativo, el subjuntivo y el condicional. Principalmente se emplea para expresar órdenes, solicitudes o deseos y, aunque identificarlo es sencillo, es un modo verbal que a menudo se maltrata. Te dejamosSigue leyendo «¿Cómo usar correctamente el modo imperativo?»
6 claves para una redacción profesional
Por: Laura Nieto Navia Seguro que más de una vez has escuchado que para adentrarte en el arte abstracto primero tienes que dominar el figurativo. Pues bien, esta analogía se aplica también a la escritura. De nada sirve explorar nuestra voz si no somos capaces plasmarla sobre el papel. Pero no te preocupes, todo esSigue leyendo «6 claves para una redacción profesional»