Despuntan verdes los recuerdosen el alféizar del futuro,se derrama del cántaro la paz,el amor se aferra a las costillas. La esperanza da la vida a una sonrisay el otoño ya comienza su hibernar,se acerca el silencio hacia la puerta,el cielo blanco amanece en la quietud. El viento desconcierta tus cabellosy alborota el curso de losSigue leyendo «Sonrisa de otoño»
Archivo de categoría: Enrique Morte (España)
Dejaré que las flores
Dejaré que las flores te cuenten la primaverasi primero me cuentas de ti. Quiero saber quién eres cuando nadie te mira,cuando tu belleza, escudo innecesario,se disuelve como el detergente en la ropay no necesitas de artificiosque te hagan sentir a salvode miradas indiscretas,incómodas por su duración y su lascivia. Quiero saber si todavía duermesabrazada aSigue leyendo «Dejaré que las flores»
El álamo de la esperanza
Tres decibelios de más en mis córneas,no quiero seguir viendo la tierrabajo la semilla de tu perspectiva.Eones de evolución tratando de aprendery barres en un suspiro todo lo olvidadopor décadas de ausencia.No quedan maestros, no quedan aprendices,solo una legión enfervorecidareclamando un lugar sin pertenencias,solo un pueblo empobrecidocultivando penitencias. Ahora ya queda el suspiroque en soliloquioSigue leyendo «El álamo de la esperanza»
Comprender la primavera y otros sueños de una abeja
De flor en flor revoloteaba la primavera en las alas de una abeja que jugaba entretenida haciendo estornudar a un sargento de la policía de Zaragoza que en esos momentos acordonaba con cuidado la zona en donde horas antes se había encontrado el cuerpo inerte de una joven muchacha cuya desaparición habían denunciado unos díasSigue leyendo «Comprender la primavera y otros sueños de una abeja»
Diecisiete palabras
Quierodejarmecaeryperderelsentido,decirlaverdad,esperartedormido,hacermivoluntad,quererteinfinito. Pero lo cierto es que diecisiete palabrasno quieren escribir un poema,quieren decir mucho másde lo que cabe en ese espaciosaturado de enter. Lo cierto es que las diecisiete palabras,se han juntado para decirte un te quieroque no castigue ni se venda a plazos. Lo cierto es que la poesía me está saliendo cara,pero noSigue leyendo «Diecisiete palabras»
Dos almas que suspiran
Largas suenan las madrugadasbajo la primavera de Vivaldi.El volumen es muy alto,tanto como para no permitir el sueño,aún así caigo en los brazos de Morfeoy nos imagino en su reino. Tu voz a dos centímetros del cielo,la mía envuelta en tus misteriosy yo en él, el mundo despierto,sin saber cómo decirte que te echo deSigue leyendo «Dos almas que suspiran»
La palabra del poeta
Fluye la palabra del poetacomo un río de aguas frescas,a borbotones, de su lengua,brotan las letrascual lágrimas de fuente cristalina. Escuchar su vozes sentir nacer un manantialen las entrañas,es florecer en un epígrafe,es abandonarse a la ideay flotar por su energía,es dejarse caerarropada por su abrazo,es dejarse llevara una canción de primavera,es volver a soñarconSigue leyendo «La palabra del poeta»
Cuando los finales llegan
Hueles como huelen las cosas que terminancuando cabizbaja vienes a pedirme perdón.Nada hay que perdonar a los finales,solo esperar que no lleguen tarde,pues cuando tardía es la despedidatiende a ser rencor quien ocupa el espacioque despeja tu ausencia.Quistes de soledad enmarañan mi pecho,que presiona hacia afueracortándome el aire. Hueles como huelen los silenciosque parten enSigue leyendo «Cuando los finales llegan»
Puntual como un reloj
Mateo, como todas las mañanas,sale a pasear al perro,puntual como un reloja las siete y cuartoy no sabe que es el perro,puntual como el reloj,el que sale a pasear a Mateocada mañana a las siete y cuartocon miedo a que sus labios urgentesbusquen el beso equivocadode una dama cualquieraque no sea su mujer. Aunque ahoraSigue leyendo «Puntual como un reloj»
Esto es solo el principio
Esto es solo el principio,el preámbulo del texto,las palabras iniciales,la prognosis del momento. Esto es solo el principio,una diatriba elocuentecuya elocuencia se esfumó. Esto es solo el principio,la concepción de una idea,una que todavíano sé adónde llegará. Esto es solo el principio,como digo, y el final… El final lo dejo en vuestras manos. Enrique Morte@enrique.morte_poesiaLeerSigue leyendo «Esto es solo el principio»
Cuando dos mundos chocan…
Podríamos dividir el mundo entre quienes creen que nos separan líneas rojas, y quienes afirman que no son líneas sino hilos, y que lo que hacen es unirnos atados al extremo de uno de nuestros dedos, sin importar lo lejos que estemos de quien debe estar con nosotros. Algo parecido sucede con las letras, lasSigue leyendo «Cuando dos mundos chocan…»
Soledad salina
A esta soledad sin nombre,húmeda noche callada,suplico su perdón y su clemencia. A esta sal sin heridas,enjambre de flores muertas,quisiera versarle la suerte. No puede el tiempo exprimirsey convertir la ausencia en suspiro,no puede la tristeza, ahogarseen su propio mar y abandonarmecomo se abandona al náufragoen islas desiertas de afecto. Palabra impía la de esteSigue leyendo «Soledad salina»
Los antiguos lugares
Estoy volviendo a los antiguos lugaresesperando hallar venturas nuevas,pero estas se cansaron de esperarmey decidieron emprender su vuelocon otras alas. He vuelto a los antiguos lugaresen busca de los sueños que olvidé,suplican que no los rescate,cuentan han pasado a mejor viday me aconsejan dejarde perseguirme la colay cambiar la perspectivaa la hora de tomaruna buenaSigue leyendo «Los antiguos lugares»
Cuando el mundo vuelva a pararse
Si te dijera que el mundovolverá a pararse en dos meses¿dónde preferirías estar? Mucho lo he pensadoy quisiera colgarme de un clavel,respirar del mundo la sombray amanecer sin miedo el cuarto día. Me amarraría a las estrellasjusto antes del desastrepara morir en el cielolibre, como el vuelo de una alondray saltaría sin paracaídas,sin brújula, sinSigue leyendo «Cuando el mundo vuelva a pararse»
Compraventa
Dibuja el alma, un rincón oscurosobre paredes de sombra. Dibujan sombras las paredesen el alma y diluyen la pinturaen litros de sangrey alcoholes varios. Dibuja la oscuridad, rinconesde alma sobre paredes lisasy despista a la locuracon imágenes y estatuasde carácter religioso. No sé qué tendrá Diosque ver con esto… Rincones dibujadosen suelos y paredescon esquirlasSigue leyendo «Compraventa»
El daño inmutable
Ya no cuento el tiempo,ya no espero que avance,algo de mí no pertenece aquí,sino a ti, que eras yo. Y yo, inmutable, ya no advierto los destrozos,solo espero en el exilioescuchar del viento los aullidosen su éxodo invisibley no se encuentre en mis harapos,de sus sueños desterrados,la canción que ya no suenaen mi radiocassette oxidado.Sigue leyendo «El daño inmutable»
El cuento de la vieja
De la paz ansío la serenidad de sus tormentasy el desvarío en la calma de los hombres de guerra. Quisiera ver volar palomas blancas en el cieloy tender en Palestina la rama del olivo. Levantar el velo de aquellos que,cegados por el arma llamada dinero,hilvanan mensajes de libertadguardando la llave de nuestras jaulasen el bolsilloSigue leyendo «El cuento de la vieja»
Ponzoña
Tengo una variedad de emocionesdescansando desnudas, tal vez bailando,sobre una estantería blanca del Ikeay en mi interior solo rabia,una rabia que en su control me descontrolay aflora y ruge a las primeras de cambio. Se apaga el sol y se encienden mis fuegos,no veo más allá de mi cegueray los gritos lanzan cuchillos afiladosa losSigue leyendo «Ponzoña»
Necesito un lugar, poesía
Necesito un lugar, poesía,donde escapar de tu abrazoy respirar libre de emociones,donde no ser yo quien escribelos males que al corazón le afligen,donde la coraza siga intactay no puedas más romperme. Necesito un lugar, poesía,donde no estés anclada a mi aliento,donde desconocer lo que sientoy olvidar los temoresque sigo llevando dentro. Un lugar, poesía,donde noSigue leyendo «Necesito un lugar, poesía»
Estaciones de paso
Llegas, otoño, pintando de grisel lienzo de la viday tras tus huellas, el ocrede tus cielos se torna marfily el marfil hielo,y en su frío el mundo se detiene.El día se encoge y triste se refugiala aurora en un corazón de trapo.Las horas menguan cansadas,la oscuridad gobierna el techoy en su reino la tristeza seSigue leyendo «Estaciones de paso»
Oleajes
Ecos de fuerza inusitadaen confrontación siniestra,rugido hegemónico,rocas y arenaen interminable guerracon el agua serenaque arremete salvaje,en las noches de tormenta,la desgastada escollera.Callan los muelles,la luna se esconde,gritan las nubes,el cielo se rompey con él desangra el martus menguantes costasde amanecer primigenioen la inmensidad de sus olas.
A lanza o cruz
Llueve el silencioen todas aquellas nanasque nunca te cantaronen las noches sin lunaen que en tu cunallorabas nervioso,asustado, por cada gemidoviolento que te regalabaun trueno en la voz de tu supuesto padre.«¡Calla, no grites!», decía, «¡deja de llorarde una vez, joder, que mañanatengo que levantarme temprano!»«¡María!, ¿¡quieres ver qué hacescon ese hijo tuyo!?» Cómo noSigue leyendo «A lanza o cruz»
Y todavía
Guardo en un saco de arpilleratodas las derrotas que tumbaronmi esperanza en un momento dado,las guardo sin recelo alguno,testimonio del camino andado,lecciones aprendidas apegadasal fracaso que no logró hundirme.Abrazo el lodo al fondo del pozo,«no puedes caer más bajo», dicen,y me alegro de tener que mirarsolo en una dirección para alcanzarel cielo que no puedenSigue leyendo «Y todavía»
Describirte quisiera…
Quisiera esta noche escribir un poemaque sonara a la canción desesperadaque no tengo voz para cantar,perderme en una sinfonía desatada,pintada con el rojo de tus labios,y trepar muy alto, hasta el cielode los ojos negros que en su abismome atrapan y en su universo me habitan.Quisiera esta noche ser virtuosa estrellay contemplar tu desnuda bellezadesdeSigue leyendo «Describirte quisiera…»
Flores de tierra baldía
En mi corazón la espina,clavada en pecho silentede semilla iridiscente,desgarra nuestra cortina. Pedazos en cada esquina,lava esquiva, lava ardiente,pesadilla recurrente,flores de tierra alcalina. Nacen y crecen y mueren,hasta juegan a esconderse,lágrimas llueven, se ahogan. Sueñan, sonríen y quieren,vagan con miedo a perderse,aman, confían y azogan.
Papeles agrietados
Tanto amor tornado indiferenciagolpea mis palabras,causa herida, deja impresasu sentencia con la misma tintacon la que juramos, prometimos,amarnos hasta el fin de la existencia. Y cumplimos, solo a medias,habíamos previsto más capítulos,pero no tuvimos audienciay nuestro éxito se fue apagandopoco a poco hasta llegar a consumirla propia esencia, hasta que solamente amorno fue suficiente paraSigue leyendo «Papeles agrietados»
Qué les importará a ellos
Qué les importará a elloslo que mi corazón sientey por quién lo hace,qué el hecho de ser mis besosel refugio de tus labios.Qué les importará a ellosque en nuestra tragediano exista una Julietay sea la historia de dos Romeos;acaso no será el mismo venenoel que acabará con nuestras vidas,si decidimos tomarlo,el mismo que mató aSigue leyendo «Qué les importará a ellos»
Aunque parezca imposible
Veo el centro de mi universoanidando en el suspiroque desencadena los latidosde este viejo corazóntodavía descosido.Quisiera pensar que recuerdaslos tiempos felices,aquellos en que libertadera más que una palabra bonitay no nos dimos cuentade cuánto significabahasta que fue tardey nos vimos desprovistosde su insospechada magia.Te escribo esta nochecon los ojos cerrados,aunque parezca imposible,para mostrarte, para dibujarteconSigue leyendo «Aunque parezca imposible»
Desorden
No tengo palabras para definirtodas las cosas que contigopuedo llegar a sentir,o tal vez sí las tengay de lo que no dispongasea de la capacidad de ponerlasen el orden correcto.La parte mala en estoes que no soy de esosque aman armar rompecabezas,soy más de inmediatez,me puede la prisa,el consumo rápidode mis fragmentos de tiempoy, sinSigue leyendo «Desorden»
Luciérnagas de luna
En su cénit se alzaba la luna iluminando el hemisferio nortede mi desamueblada cabezamientras llovía invierno en mis párpados,se encendía el infierno en mi fuegoy se congelaba el corazónen mis desiertos.Quemaba este sol de justiciael acero de las fuentesen manantiales convencidosde ser mucho más que agua,de ser mucho más que vida.Mis labios quemaban el carmíndeSigue leyendo «Luciérnagas de luna»